Campanas de México

Santa Cruz (3) - Parroquia de San Pedro Apóstol - GRANJA DE ROCAMORA

Santa Cruz (3) - Parroquia de San Pedro Apóstol GRANJA DE ROCAMORA (COMUNITAT VALENCIANA)

Localización Sala de las Campanas
Diámetro 70
Altura bronce 59
Borde 9
Peso aproximado 199
FundidorROSAS, HIJO DE MANUEL
Año fundición 1997
Descripción En el tercio de la campana encontramos esta simple inscripción que indica el nombre de la campana y el año de fundición: "SANTA CRUZ AÑO 1997". Bajo esta se encuentra la marca de fàbrica: "FUNDICION / HIJO DE / MANUEL ROSES / TORREDONJIMENO / (JAEN)".
Inscripción tercio (3 cordones)
(06) "SANTA CRUZ AÑO 1997"
(3 cordones)
(garlanda de triángulos decorados)
Inscripción medio (00) (Cruz)
(06) (marca de fàbrica) "FUNDICION / HIJO DE / MANUEL ROSES / TORREDONJIMENO / (JAEN)"
Inscripción medio pie (4 cordones)
Toques actuales La campana voltea y repica de forma automática
Yugo Madera VALVERDE
Estado de conservación La campana se encuentra en buen estado de conservación, con yugo de madera de la empresa Valverde. Cuenta con electromazo y un motor de volteo continuo que debería ser substituido por otro de impulsos, que permitiese los toques manuales y fuese capaz de reproducirlos. Por otro lado el badajo cuenta con un sistema de fijación muy rígido, así como peligroso, ya que puede arrancar el badajo y causar su caída. Este debería ser substituido por otro atado y reforzado con un cable de seguridad.
Mecanismos para tocar (03) motor de volteo continuo, (09) electromazo.
Actuaciones Es resultado de la refundición de una campana anterior, posiblemente la fundida por Juan Bautista ROSES en 1940 y que debió romperse en 1997, año en que la fundición Hijo de Manuel Roses de Torredonjimeno (Jaén) se encargo de su refundición. La campana ha sido restaudara por Valverde, reponiendo esta industria el yugo de madera.
Protección Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan; ESPADAS MACIA, Sandra (30-12-2013)
  • Editor ALEPUZ CHELET, Joan
    Fecha 02-03-2014
    12 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 24-06-2024 ✱ 083038@gmail.com