Campanas de México

Campana Segunda, San José (8) - Parroquia de Santiago Apóstol - UTRERA

Campana Segunda, San José (8) - Parroquia de Santiago Apóstol UTRERA (ANDALUCÍA)

Localización Cuarto de campanas
Peso real 1104
FundidorJAPÓN Y COMPAÑÍA, FRANCISCO
Año fundición 1835
Descripción Según Giráldez Sousa, la campana presenta la siguiente inscripción: "SIENDO CLAVEROS DE FBCA. D. JOAQ.N VAZ.QZ, D. ANT.O LUQUE Y D. MANL. GUTIERREZ. PBROS - ME HIZO FRAN.CO JAPON Y COMPAÑIA EN SEVILLA - AÑO DE 1835 - SAN JOSE". Tiene dos relieves, uno de San José y otro de Santiago Matamoros.
Toques tradicionales Como campana de golpe intervenía en los siguientes toques: Misa Mayor, Alzar, Ángelus, Plegaria de las tres, Nonas, Completas, Oración, Ánimas, difuntos, queda, fuego y rebato; así como en los repiques de primera y segunda clase (en este último sustituye a la Gorda).

Como campana de vuelta: repiques y toques de primera clase, Feria Mayor y Tinieblas, pudiendo participar en los toques de Sexta y Sermón.
Yugo Madera de tipo sevillano
Estado de conservación Presenta una pequeña grieta que parece no afectar a su sonido.
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Peso aproximado publicado por Giráldez Sousa.
Autores
  • GIRÁLDEZ SOUSA, José [La singular historia de las campanas de Utrera. Tratado de repiques y tañidos. Sevilla.] (2003)
  • Editor ROMERA SOTILLO, Álvaro
    Fecha 15-06-2017
    0 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com