Campanas de México

Horas (3) - Parroquia de San Clemente - LA MUELA

Horas (3) - Parroquia de San Clemente LA MUELA (ARAGÓN)

Localización Sala de campanas, vano de la ventana
Diámetro 64.7
Altura bronce 53
Borde 7
Peso aproximado 157
FundidorPALLÉS I ARMENGOL, BUENAVENTURA
Año fundición 1879
Descripción En el tercio hay una inscripción en latín, entre varios cordones y una cenefa mixta, que reza: “+ QUI MANE VIGILANT AD ME INVENIENT ME”, que, traducida al español, viene a ser: “LOS QUE OBSERVAN POR LA MAÑANA ME ENCONTRARAN”. En el medio y al exterior lleva una pequeña cruz sobre pedestal. A un lado una imagen de la Virgen María. Al otro lado la imagen de San José con el Niño. Al interior dispone de la marca de fábrica incompleta, por el exceso de suciedad y algún parche de bronce: “BARCELONA” / (escudo de Barcelona) / …BUENAVE… …LLES Y ARMENGOL” / “I8 79”. En el medio pie tiene cuatro cordones asociados de dos en dos. En el pie aparece una inscripción con el nombre del alcalde y párroco que había entonces, que dice: “+SIENDO ALCALDE D. FERNANDO AURED Y CASANOVA Y CURA PARROCO MN DAMASO MARQUINA Y GIRAL”. Debajo dos cordones. Pequeña cruz patea al comienzo de las inscripciones.
Asas Tres asas en línea 00-06
Inscripción tercio (Tres cordones) /
“+ QUI MANE VIGILANT AD ME INVENIENT ME” /
(Tres cordones) /
(Cenefa mixta)
Inscripción medio (00) (Pequeña cruz) /
(03) (Imagen de la Virgen María) /
(06) (Marca del fábrica:) “BARCELONA / (escudo de Barcelona) / …BUENAVE… / …LLES Y ARMENGOL"/ "I8 79” /
(09) (San José con el Niño)
Inscripción medio pie (Dos cordones) /
(Dos cordones)
Inscripción pie
“+SIENDO ALCALDE D. FERNANDO AURED Y CASANOVA Y CURA PARROCO MN DAMASO MARQUINA Y GIRAL”

(Dos cordones)
Toques tradicionales Fuego, ventisca
Toques actuales Ángelus. Horas y medias
Yugo Hierro MANCLUS pintado de verde
Estado de conservación Huella del badajo y electromazo. Palomina
Mecanismos para tocar (03) Motor de bandeo por impulsos. Dos poleas y dos cadenas. (09) Electromazo externo. Badajo en dos piezas: palo de fibra y bola de hierro
Actuaciones RELOJES PALLÁS, S.L.
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
Valoración Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Serafín SÁNCHEZ MARTÍNEZ me cuenta sobre un toque tradicional de su época de juventud.
Ventisca. Después de haber nevado, en muchas ocasiones hacía un fuerte viento que levantaba la nieve del suelo dificultando la visibilidad. Desde el antiguo ayuntamiento hacían sonar la campana de las Horas con una soga atada a la bola del badajo. Así las personas que trabajaban fuera del pueblo podían orientarse.
Altura total con yugo 133,7.
En la base del vano hay dos altavoces.
Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS; Fernando (13-07-2017)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 22-05-2024
    12 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 27-06-2024 ✱ 083038@gmail.com