Campanas de México

Campana San Miguel Arcángel (4) - Iglesia de San Miguel Arcángel - TEPOZTLÁN

Campana San Miguel Arcángel (4) - Iglesia de San Miguel Arcángel TEPOZTLÁN (MORELOS)

Localización Torre del atrio
Diámetro 105
Altura bronce 90
Borde 10
Peso aproximado 670
Año fundición 1999
Descripción La campana tiene el siguiente texto: "DDA. POR EL SEÑOR HERIBERTO DURAN BALDERAS E HIJOS / BARRIO DE SAN MIGUEL ARCANGEL AÑO 1999 / TEPOZTLAN (lagartija) MOR." Es curiosa la utilización de abreviaturas, cuando tenían espacio suficiente en la gran campana. DDA corresponde a DONADA y MOR. a MORELOS.
Tiene una imagen de San Miguel Arcángel. La lagartija tiene varias explicaciones: por una parte es señal de refundición. Habitualmente en las campanas refundidas se ponía una lagartija, con la creencia que estos animales nacían del fuego, como las campanas, pues al echar un tronco viejo a las llamas, salían despavoridos los animales que se escondían adentro.
Otra explicación puede ser la firma del fundidor, como ha ocurrido con algunos a lo largo de los siglos.
Y finalmente puede ser un tributo a un animal local, que sea signo de identidad.
Asas (Cuatro asas en cruz)
Inscripción tercio (2 cordones)
(4 cartelas)
(3 cordones)
"DDA. POR EL SEÑOR HERIBERTO DURAN BALDERAS E HIJOS"
(San Miguel Arcángel)
"BARRIO DE SAN MIGUEL ARCANGEL AÑO 1999"
(cordón)
"TEPOZTLAN (lagartija) MOR."
(cordón)
Inscripción medio pie (2 cordones)
Autores
  • DEMESA NAVARRETE, Pedro (27-09-2020)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 16-07-2023
    1 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 26-06-2024 ✱ 083038@gmail.com