Campanas de México

La grande (2) - Parroquia de San Miguel Arcángel - SAN MIGUEL DE SALINAS

La grande (2) - Parroquia de San Miguel Arcángel SAN MIGUEL DE SALINAS (COMUNITAT VALENCIANA)

Localización Sala de campanas
Diámetro 70
Altura bronce 57
Borde 7
Peso aproximado 199
FundidorROSAS, HIJO DE MANUEL
Año fundición 1997
Descripción La campana tiene en el tercio cinco cordones, distribuidos en un grupo de dos y otro de cinco. Entre ellos lleva una inscripción con el año de fundición: "AÑO 1997". También en el tercio presenta una guirnalda con triángulos decorados sueltos. En el medio aparece una cruz y en el medio pie tres cordones. Por debajo del último está el nombre de la empresa instaladora: "VALVERDE". Esta no debe de considerarse como la empresa fundidora, más bien es la que instaló la campana y medió en su refundición. La campana con seguridad es de la fundición Hijo de Manuel Rosas de Torredonjimeno (Jaén).
Inscripción tercio (2 cordones)
(06) "AÑO 1997"
(2 cordones)
(guirnalda con triángulos decorados)
Inscripción medio (00) (cruz)
Inscripción medio pie (3 cordones)
(06) "VALVERDE"
Toques actuales Repique y volteo automático.
Yugo Hierro Manclús viejo
Estado de conservación Se encuentra en regular estado de conservación, instalada con yugo de hierro en uno de los vanos de la sala de las campanas. Está mecanizada con motor de volteo continuo y electromazo monofásico y cuenta con badajo atornillado mediante un sistema de fijación rígida. Este sistema es extremadamente peligroso y puede arrancar de golpe la badajera.
Mecanismos para tocar (03) motor de volteo por impulsos y electromazo monofásico
Actuaciones La campana fue fundida en el año 1997 junto con la pequeña. Fue fundida por la empresa Hijo de Manuel Rosas, ubicada en Torredonjimeno (Jaén). Valverde medió en esta refundición y se encargó de la instalación y motorización de la campana. El yugo de hierro de la antigua, posible causa de su rotura, fue reaprovechado para la nueva.
Protección Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (30-04-2021)
  • Editor ALEPUZ CHELET, Joan
    Fecha 13-07-2021
    9 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 24-06-2024 ✱ 083038@gmail.com