Campanas de México

Nuestra Señora del Rosario, Concepción y Santo Domingo (2) - Parroquia de Omnium Sanctorum - SEVILLA

Nuestra Señora del Rosario, Concepción y Santo Domingo (2) - Parroquia de Omnium Sanctorum SEVILLA (ANDALUCÍA)

Localización Sala de campanas
Diámetro 96
Altura bronce 70
Borde 10
Peso aproximado 512
FundidorSOLANO, FRANCISCO MATÍAS
Año fundición 1705
Descripción La campana presenta en seis de las asas motivos zoomorfos. En el tercio tiene tres grupos de tres cordones. Entre los dos superiores aparecen las siguientes inscripciones: "✱ ✱ ✱ N•A S•A DEL ROSARIO ICONCEPCION I N•O P•E S•O DOMINGO✱". Completa sería: "NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Y CONCEPCIÓN Y NUESTO PADRE SANTO DOMINGO". En ella se indican las advocaciones a las que fue dedicada la campana. Entre el grupo de cordones centrales se dispone una cenefa con cabezas de leones, roleos y granadas; mientras que por debajo del último grupo hay una guirnalda con motivos vegetales. En el medio repite dos veces la cruz de los dominicos y la imagen de la Inmaculada. En el medio pie dispone de dos grupos de tres cordones y entre ellos la siguiente inscripción con el autor y año de fundición: "✱ MATHIAS SOLANO ME FECIT A N O DE I 7 0 5 ✱ ✱ ✱ ✱". En español "ME FECIT" se traduciría como "ME HIZO".
Asas Asas con motivos zoomorfos.
Inscripción tercio (3 cordones)
"✱ ✱ ✱ N•A S•A DEL ROSARIO ICONCEPCION I N•O P•E S•O DOMINGO✱"
(3 cordones)
(cenefa con cabezas de leones, roleos y granadas)
(3 cordones)
(guirnalda con motivos vegetales)
Inscripción medio (00) (06) (Inmaculada Concepción)
(03) (09) (cruz de los dominicos)
Inscripción medio pie (3 cordones)
"✱ MATHIAS SOLANO ME FECIT A N O DE I 7 0 5 ✱ ✱ ✱ ✱"
(3 cordones)
Toques tradicionales Repique y volteo automático.
Toques actuales Sin uso actual.
Yugo Hierro Rosas
Estado de conservación Está agrietada y no se utiliza. Su ubicación es uno de los vanos de la sala de campanas y cuenta con motor de volteo continuo, un electromazo exterior y otro interior.
Mecanismos para tocar (03) electromazo, (09) motor de volteo continuo. Electromazo interior.
Actuaciones La campana procede del desamortizado convento dominico de Regina Angelorum y fue llevada a la parroquia de Omnium Sanctorum donde se conserva en la actualidad. Entorno al año 1975 la mecanizaron con motor de volteo continuo y electormazo. Además, fue dotada con yugo de hierro.
Protección Protección genérica por formar parte de un inmueble protegido.
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan; DE LA PEÑA FERNÁNDEZ, Joaquín [Documentación de la campana] (21-04-2022)
  • Editor ALEPUZ CHELET, Joan
    Fecha 19-02-2024
    20 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 24-06-2024 ✱ 083038@gmail.com