Campanas de México

Cimbalico - Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción - LECIÑENA

Cimbalico - Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción LECIÑENA (ARAGÓN)

Localización Habitación a media torre
Diámetro 40
Altura bronce 33
Borde 4
Peso aproximado 37
Año fundición 1871
Inscripción hombro (Cenefa de tríángulos)
Inscripción tercio (2 cordones) /
"O BONE JESU EXAUDI NOS AÑO 1871" [CH] /
(2 cordones)
Inscripción medio (Cenefa) /
(06) (cruz con pedestal) /
(3 cordones)
Yugo Madera de una sola pieza. Cantos biselados.
Estado de conservación Roza en la pared. Yugo en buen estado. Badajo terminado en redondo en la parte alta.
Aunque la base del vano esta electrificado, las palomas se posan en la parte superior del yugo y del bronce poniendo la parte inferior de este muy sucio.
Hay una rejilla con pestillo para entrar en la pequeña habitación donde se aloja el Cimbal. En ese pequeño cuarto las palomas entran a su antojo poniéndolo en perdición. Si a la ventana le hubieran puesto otra rejilla más ligera por delante de la campana, esta estaría en perfectas condiciones ya que apenas se vería desde el exterior. Otra solución sería púas anti aves en la parte superior del yugo y del bronce. Ni bandea ni repica en la actualidad.
No se aprecia que roce en la pared.
Mecanismos para tocar Palanca en el yugo para tocar a medio bando desde la iglesia
Valoración Interesante. Debe conservarse la instalación completa
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Autores
  • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (03-08-1983)
  • FERNANDEZ SALINAS, Fernando (22-09-2012)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 21-09-2013
    4 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 27-06-2024 ✱ 083038@gmail.com