Campanas de México

Campana Aurora - Santísima Virgen de Guadalupe (5) - Parroquia del Divino Salvador de Capultitlán - TOLUCA DE LERDO

Campana Aurora - Santísima Virgen de Guadalupe (5) - Parroquia del Divino Salvador de Capultitlán TOLUCA DE LERDO (MÉXICO)

Localización Torre campanario
Diámetro 145
Altura bronce 100
Borde 20
Peso aproximado 1765
FundidorARTEAGA, LAURO
Año fundición 1930
Descripción La campana, de grandes dimensiones y muy sucia por los excrementos de aves, está parcialmente documentada. En la parte superior leemos "HIƧO LAURO..." probablemente Lauro ARTEAGA, antecesor de una de las dos fundidoras de campanas de Guadalajara, que comparten el nombre de FUNDICION DE CAMPANAS DE NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN, con variantes.
En el medio gran cruz latina de filigranas y en el medio pie, documentado parcialmente, "... JUNIO 19ℇ0...". Es de destacar que alguno de los signos empleados está al revés, quizás porque ya trazaban las inscripciones en negativo, en la capa o molde exterior de la campana.
Inscripción tercio (Cordón)
"HIƧO LAURO..."
(cordón)
Inscripción medio (00) (gran cruz latina de filigranas)
Inscripción medio pie "... JUNIO 19ℇ0..."
Toques actuales Esta campana suena junto con la campana “Transfiguración” para llamada a las dos misas comunitarias diarias de lunes a sábado y a las misas dominicales, misa de difunto, misa de pascua, misa de Pentecostés, aviso de fallecimiento y despedida de difunto, aviso de estar solo Jesús Eucaristía, y de dar la hora de las 5:00, 12:00, 15:00 y 21:00 horas de cada día del año. También se escucha su sonido junto con las otras dos campanas y dos esquilas para llamado a misa de fiesta patronal del 06 de agosto, de boda, 15 años, de Pascua y Pentecostés, y de plegaria de los jueves cuaresmales. De lunes a viernes su repique es de aviso de estar solo Jesús Eucaristía.
Estado de conservación Está sostenida al yugo con soga y cadenas, su badajo a una cuerda de polipropileno de aproximadamente 15 m. que llega al pasillo sur de una de las dos entradas del lado oriente de la iglesia.
Mecanismos para tocar Cuerda de polipropileno al badajo
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Autores
  • GONZÁLEZ VARGAS, Elena (15-11-2023)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 04-01-2024
    5 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 26-06-2024 ✱ 083038@gmail.com