Campanas de México

Campana (4) - Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor - ZARAGOZA

Campana (4) - Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor ZARAGOZA (ARAGÓN)

Localización Sala de campanas
Diámetro 79.4
Altura bronce 71
Borde 8
Peso aproximado 290
Año fundición 1617
Descripción La campana tiene alrededor del hombro, una cenefa de estrellas de ocho puntas. En el tercio, una inscripción en latín, dedicada a los titulares del templo, le sigue una famosa Letanía de los Santos, para terminar con el año de fundición, entre cuatro cordones agrupados de dos en dos que dice: “✱ SANCTI PHILIPPE ✱ ET ✱ IACOBE ORATE PRONOBIS ✱ ANNO ✱ I6I7 MEFEC”. En el año, la I mayúscula en sustitución del 1, muy utilizado entre los siglos XVII hasta algo más de la mitad del XIX, que traducido al español y escrito en la actualidad, es: “SAN FELIPE Y SANTIAGO RUEGAD POR NOSOTROS EN EL AÑO 1617”. Debajo hay cuatro figuras, una a cada lado, al exterior e interior un Ecce Homo, a los lados una Virgen con el Niño. Le sigue una cinta floral con hebilla, entre cuatro cordones. En el medio y al exterior, una cruz sobre pedestal. En el medio pie hay cuatro cordones y para terminar, en el pie, una inscripción en minúscula gótica, repetida varias veces, también entre cuatro cordones, que dice: “te deum laudamus”, que traducido es: "a Ti Dios te alabamos".
Asas Siete asas decoradas con cordón
Inscripción hombro (Cenefa de estrellas de ocho puntas)
Inscripción tercio (Dos cordones) /
“✱SANCTI PHILIPPE ✱ ET ✱ IACOBE ORATE PRONOBIS ✱ ANNO ✱ I6I7 MEFEC” /
(Dos cordones) /
(Cuatro figuras, una en cada lado: (00) (06) Ecce Homo; (03) (09) Virgen con el Niño)
Inscripción medio (00) (Cruz sobre pedestal) /
(Dos cordones) /
(Cinta floral con hebilla) /
(Dos cordones)
Inscripción medio pie (Cuatro cordones)
Inscripción pie (Dos cordones) /
(Letra minúscula gótica:) “te deum laudamus” (varias veces repetido) /
(Dos cordones)
Toques actuales Ninguno
Yugo Madera
Estado de conservación (00) Raja de unos 32 cm perpendicular a la boca de la campana.
Huella del badajo. Canto picado. Palomina
Mecanismos para tocar Cuerda corta a la bola del badajo. Badajo en dos piezas: palo de madera y bola de hierro
Actuaciones RELOJES PALLÁS, S.L.
Protección Protección genérica por encontrarse en un BIC declarado
Valoración Puede ser sustituida por una réplica, en caso de rotura debe ser soldada
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Altura total con yugo 178
La campana da a la PLAZA SAN FELIPE
Autores
  • LLOP i BAYO, Francesc (11-01-2008)
  • ABAJO MONJE, Gonzalo (28-07-2017)
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (28-07-2017)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 22-07-2022
    13 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 23-06-2024 ✱ 083038@gmail.com