Campanas de México

Campana (5) - Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor - ZARAGOZA

Campana (5) - Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor ZARAGOZA (ARAGÓN)

Localización Sala de campanas
Diámetro 110.7
Altura bronce 84
Borde 10,5
Peso aproximado 785
FundidorARGOS, GREGORIO DE
Año fundición 1826
Descripción La campana tiene en el tercio, una inscripción en latín y en doble fila, dedicada a la Virgen María, a los titulares del templo que también presiden el Altar Mayor y a una santa mártir muy popular, que es patrona de bomberos, mineros y artilleros, vinculada a las tormentas, seguido de una Letanía de los Santos, entre nueve cordones y una cenefa que dice en la fila superior: “SANTA MARIA SANTE FILIPE ET IACOBE ET SANTA BARBARA ORATE PRONOBIS”, traducido y bien escrito es: “SANTA MARIA SAN FELIPE Y SANTIAGO Y SANTA BARBARA ROGAD POR NOSOTROS”. En la fila inferior: “DOMINE IESU S PINIS CORONATUS ET PURPURA INDUTUS MISERERE NOBIS”, que traducido al español es: “SEÑOR JESÚS, CORONADO DE ESPINAS Y VESTIDO DE PÚRPURA, TEN PIEDAD DE NOSOTROS”. En el medio y al interior hay una cruz sobre pedestal mal orientada, debe de estar al exterior. Debajo del pedestal, aparece una inscripción con la marca de fábrica y el mes y año de fundición, que dice: “GREGORIO DE ARGOS / MEHIZOEN / EL MES DE / JULIO DE I826”. En el medio pie hay una inscripción con los nombres del primiciero y mayordomos que había en aquel año, entre seis cordones de diferentes grosores que dice: “SIENDO PRIMICIERO EL M y S D. TOMAS DE ARIA?YLEIZAERA ?O. CANONIGO DE ESTA SANTA IGLESIA METROPOLITANA Y AUDITOR DELAROTA Y MAIORESDOMOS D. PEDRO DE ARIORTUA I D. FELIPE CABERO”. Las interrogaciones entre algunas palabras, se trata de algún pequeño parche de bronce o incluso de suciedad como palomina. Para terminar, en el pie, tres cordones, uno es más grueso.
Asas Asas añadidas y atornilladas
Inscripción hombro (Liso)
Inscripción tercio (Cordón) /
“SANTA MARIA SANTE FELIPE ET IACOBE ET SANTA BARBARA ORATE PRONOBIS*”/
(Tres cordones finos) /
“DOMINE IESU S PINIS CORONATUS ET PURPURA INDUTUS MISERERE NOBIS” /
(Tres cordones, dos son más finos) /
(Cenefa) /
(Dos cordones)
Inscripción medio (06) (Cruz sobre pedestal) /
En una cartela decorada, debajo del pedestal, la marca del fabrica: "GREGORIO DE ARGOS / MEHIZOEN / EL MES DE / JULIO DE I826"
Inscripción medio pie (Cordón) /
(Dos cordones finos) /
“SIENDO PRIMICIERO EL M y S D. TOMAS DE ARIA?YLEIZAERA ¿O. CANONIGO DE ESTA SANTA IGLESIA METROPOLITANA Y AUDITOR DELAROTA Y MAIORESDOMOS. D. PEDRO DE ARIORTUA I D. FELIPE CABERO.” /
(Dos cordones finos)
Inscripción pie (Tres cordones, uno es más grueso)
Toques actuales Ninguno
Yugo Madera
Estado de conservación (00) Raja de unos 7 cm desde el canto hasta m/p. /
(09) Fuerte golpe /
Huella del badajo. Palomina
Mecanismos para tocar Cuerda corta atada a la bola del badajo
Actuaciones RELOJES PALLÁS, S.L.
Protección Protección genérica por encontrarse en un BIC declarado
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales
Notas Altura total con yugo 195
La campana da a la calle GIL BERGES, JOAQUIN
Autores
  • LLOP i BAYO, Francesc (11-01-2008)
  • ABAJO MONJE, Gonzalo; FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (28-07-2017)
  • DE MINGO PAVÓN, Alberto (Sacerdote); FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (01-07-2022)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 22-07-2022
    13 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 23-06-2024 ✱ 083038@gmail.com