Campanas de México

Campana Compañía (5) - Parroquia Mayor del Señor Santiago - MONTILLA

Campana Compañía (5) - Parroquia Mayor del Señor Santiago MONTILLA (ANDALUCÍA)

Localización Sala de campanas
Diámetro 79
Peso aproximado 285
FundidorVILLANUEVA LINARES, ALFREDO
Año fundición 1911
Descripción En el medio exterior hay una cruz con pedestal, y en el interior la única inscripción de la campana, plagada de errores: "SE FUNDIO ESTA CAM / PANA EN I739 Y SE RE / FUNDIO EN 1911 SIGUI / ENDO DEOICADA A S. YG / NACIO ᗡE LOYOLA" que interpretamos como SE FUNDIÓ ESTA CAMPANA EN 1739 Y SE REFUNDIÓ EN 1911 SIENDO DEDICADA A SAN IGNACIO DE LOYOLA. Aparte de la confusión de unas letras por otras, es interesante que para referirse a la fecha anterior utiliza la manera antigua de datar las campanas, es decir utilizando una I mayúscula en vez de un 1.
En el medio pie está la marca de fábrica en monotipo: "ALFREDO VILLANUEVA / LINARES / FUNDIDOR DE CAMPANAS / V.A DE LA SERENA / (Badajoz) " La abreviatura se refiere a Villanueva de la Serena, y es la primera vez que podemos documentar la marca de fábrica completa de este fundidor, que solía firmar con su nombre, incluido en el texto, no siempre fácil de transcribir, tanto por sus errores ortográficos como por sus numerosos defectos de fundición.
Inscripción tercio (4 cordones) /
(cenefa)
Inscripción medio (06) (cartela) "SE FUNDIO ESTA CAM / PANA EN I739 Y SE RE / FUNDIO EN 1911 SIGUI / ENDO DEOICADA A S. YG / NACIO ᗡE LOYOLA"
Inscripción medio pie (00) (cruz con pedestal)
(06) (marca de fábrica monotipo) "ALFREDO VILLANUEVA / LINARES / FUNDIDOR DE CAMPANAS / V.A DE LA SERENA / (Badajoz) " /
(cenefa de triángulos) /
(5 cordones)
Inscripción pie (4 cordones)
Yugo Madera antiguo
Estado anterior La campana tenía una palanca, empotrada en el lado izquierdo del yugo, para tocarla mediante soga desde el pie de la torre.
Estado de conservación La campana, que no está mecanizada, conserva el yugo antiguo original, con tuercas de palomilla (propias del siglo XVIII) y cojinetes de bronce que hay que engrasar para voltearla.
Mecanismos para tocar Toque manual
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. No obstante debería incoarse expediente para incluir la campana y la instalación original en el Inventario General de Bienes Muebles, debido al interés del yugo antiguo, que debe ser conservado con sus características actuales.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Autores
  • SALIDO SÁNCHEZ, Rafael [" Se fundió esta campana en 1739 y se refundió en 1911 siguiendo siendo dedicada a San Ignacio de Loyola " (marca de fábrica) " ALFREDO VILLANUEVA " ] (18-08-2001)
  • RUQUEL [Fotografías] (2003)
  • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc; SALIDO SÁNCHEZ, Rafael (18-06-2013)
  • Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 29-06-2013
    8 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 24-06-2024 ✱ 083038@gmail.com