Campanas de México

San Máximo (6) - Colegiata de la Encarnación - BAZA

San Máximo (6) - Colegiata de la Encarnación BAZA (ANDALUCÍA)

Localización sala alta de campanas
Diámetro 56
Altura bronce 42
Borde 6
Peso aproximado 102
FundidorROSAS, HIJO DE MANUEL
Año fundición 1992
Descripción En la parte superior dice "SAN MAXIMO PATRON DE LA CIUDAD DE BAZA 1992."
En el medio hay, a la parte de afuera, un escudo de Baza, y en la parte interior dice "COSTEADA POR APORTACION POPULAR, DESTACANDO A JUAN DIEGO MARTINEZ SANCHEZ Y FRANCISCO YESTE ALGARTE PARA LA TORRE DE LA COLEGIATA." Por debajo está la marca de fábrica en monotipo: "FUNDICION HIJO DE MANUEL ROSAS TORREDONJIMENO (JAEN)"
Inscripción hombro (Cordón)
Inscripción tercio (2 cordones) /
(06) "SAN MAXIMO PATRON DE LA CIUDAD DE BAZA 1992." /
(2 cordones)
Inscripción medio (00) (Escudo de Baza)
(06) "COSTEADA POR APORTACION POPULAR/ DESTACANDO A JUAN DIEGO MARTINEZ / SANCHEZ Y FRANCISCO YESTE ALGARTE / PARA LA TORRE DE LA / COLEGIATA."
Inscripción medio pie (06) (Marca de fábrica) "FUNDICION / HIJO DE / MANUEL ROSAS / TORREDONJIMENO / (JAEN)" /
(3 cordones)
Prima Mi 5 -08
Hum Sol 4 -33
Tercera menor Sib 5 -14
Quinta Mi 6 +46
Octava Sol 6 +43
Toques tradicionales Volteos y repiques
Toques actuales Volteos, manualmente, y balanceos mediante la cuerda unida al yugo
Yugo Yugo hierro adornado
Estado original La campana fue dotada, en el momento de su fundición, con el yugo de fundición y de forma fantasiosa existente.
Estado de conservación Tiene un yugo de fundición, incluso con cigüeñal, fabricado por ROSAS. El tipo de accesorio, de una sola pieza, y la falta de calidad de los materiales utilizados, hierro viejo, hacen que la seguridad de la instalación, sometida a volteo, sea precaria.
Mecanismos para tocar (09) cigüeñal (cortado)
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado.
Valoración Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Autores
  • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (19-06-2005)
  • Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 07-11-2016
    14 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 24-06-2024 ✱ 083038@gmail.com