Campanas de México

La Dominica (10) - Catedral de Santa María - LEÓN

La Dominica (10) - Catedral de Santa María LEÓN (CASTILLA Y LEÓN)

Localización torre de las campanas
Diámetro 113
Altura bronce 93
Borde 11
Peso aproximado 835
FundidorCABRILLO MAYOR, JOSÉ (SALAMANCA)
Año fundición 1929
Descripción En la parte superior dice "DOMINICA AÑO DE 1929"
En el medio hay, a la parte de afuera, un crucifijo, y a la parte interior la marca de fábrica "JOSE CABRILLO MAYOR / (escudo de España) / PROVEEDOR DE LA REAL CASA / SALAMANCA".
La campana está profusamente decorada.
Inscripción tercio (2 cordones) /
"DOMINICA AÑO DE 1929" /
(2 cordones) /
(cenefa de ángeles)
Inscripción medio (00) (crucifijo)
(06) (marca de fábrica monotipo) "JOSE CABRILLO MAYOR / (escudo de España) / PROVEEDOR DE LA REAL CASA / SALAMANCA" /
(cenefa de ángeles y guirnaldas con custodias)
Inscripción medio pie (7 cordones)
Toques tradicionales Volteo y balanceo. Repiques y otras señales con el badajo.
Toques actuales Repique automático - Puede repicar manualmente
Yugo Hierro CABRILLO
Estado original El yugo es original del momento de la instalación, de hierro fundido y de construcción seriada.
Estado de conservación Muy sucia, tanto por el paso del tiempo como por excrementos de aves, que dificulta su documentación.
Electromazo exterior, conserva badajo metálico interior.
Conserva el yugo metálico, que permitiría el volteo de la campana. Conserva el cigüeñal de manera poco usual, en una prolongación del eje más allá del cojinete.
La instalación metálica conectada a tierra, mediante un grueso cable de cobre trenzado.
Mecanismos para tocar Electromazo exterior. Badajo.
Actuaciones Aunque ALONSO PONGA y SÁNCHEZ DEL BARRIO indican que se trata de una electrificación realizada por QUINTANA, no hay duda que es una instalación característica de CARESA.
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado.
Valoración Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y no impedir los toques manuales.
Autores
  • CALVO, Cándido [La Dominica. Inventario de las campanas de la torre hecho por el campanero Candido Calvo] (1836)
  • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
  • ALONSO PONGA, José Luis; SÁNCHEZ DEL BARRIO, Antonio (00-07-1998)
  • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (05-09-2006)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 14-01-2018
    8 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 23-06-2024 ✱ 083038@gmail.com