Campanas de México

Parroquia de San Esteban de Ihabar - ARAKIL (NAVARRA)

Registro de las campanas

Parroquia de San Esteban de Ihabar - ARAKIL (NAVARRA)

Época construcción S. XVI
Descripción Edificio construido en piedra, con planta de cruz latina y cubierto con bóvedas de lunetos en los tres tramos de la nave. La torre campanario es cuadrangular y está situada a los pies del templo. Posee dos ojos con una campana en cada uno y encima del tejado, sobre una estructura, está instalada la pequeña campana de las horas. El reloj está situado en un nivel más bajo de la torre.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
ALMADOZ, Norberto - Contrapuntos sueltos1967
LA GACETA DEL NORTE - Original concurso nacional de campanas1966
MARFAGÒN, Santiago - Cuidados que necesita un Reloj de Torre2004
6 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2021-09-01

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
La chiquita (1)
La Grande (2)
Campana de las horas (A)

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojMARFAGÓN, SANTIAGO (PAMPLONA)
Empresa de mantenimientoMARFAGÓN, SANTIAGO (PAMPLONA)
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 2
Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 14-09-2013
Fotos del reloj
  • Registro reducido (PDF)
  • ARAKIL: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 23-06-2024 ✱ 083038@gmail.com