Campanas de México

Parroquia de San Bernardo Abad - GEA DE ALBARRACÍN (ARAGÓN)

Registro de las campanas

Parroquia de San Bernardo Abad - GEA DE ALBARRACÍN (ARAGÓN)

Época construcción Siglo XVII
Descripción La genuina población morisca de Gea de Albarracín condicionó la tardía construcción de la iglesia parroquial hasta su expulsión. Costeada por sus vecinos, tuvieron que recurrir al conde de Fuentes para poder terminar las obras.

Es un edificio barroco del siglo XVII con tres naves de cuatro tramos y arco triunfal de medio punto. La central se cubre con bóveda de medio cañón con lunetos y las laterales tienen el mismo tipo de cubrición en sentido transversal. Su cabecera es poligonal.
La torre tiene tres cuerpos y, toda ella, es de piedra como el resto de la iglesia. La portada, situada en el lado de la epístola, se cobija bajo un arco de medio punto y es de un solo cuerpo, muy sencilla y adintelada.

En la capilla de la Eucaristía destacan dos lienzos notables, uno de la Tota Pulcra y otro de la Adoración de los Reyes, mientras las imágenes de Santa Bárbara y el Stmo. Cristo del Remedio son unas de las más valiosas que se conservan. Es en el presbiterio donde se encuentra el retablo barroco, quizás lo más interesante de toda la iglesia. Uno de sus ángeles superiores lleva una cartela con la inscripción del año 1750.

GOBIERNO DE ARAGÓN
Las campanas Hay tres campanas visibles desde el exterior.
Notas Orientación entrada al templo 170º

Fiestas:
Del 31 de julio al 2 de agosto, Gea de Albarracín revive la expulsión de los moriscos en el año 1610.
Hacia el 20 de agosto se celebran las fiestas en honor a su patrón San Bernardo.

LLOP i BAYO, Francesc
26-09-2011
Cuadrante solar
Cuadrante solar en una superficie enlucida sobre el muro.
Gnomon de un apoyo, rayas de horas apenas visibles y numeración desaparecida.

 

Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
LLOP i BAYO, Francesc - Informe sobre el trabajo de investigación antropológica “Los toques de las campanas en Aragón”1984
LLOP i BAYO, Francesc - Torres y campanas de Teruel: un patrimonio sonoro y visual2021

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
MARQUÉS, MODESTOToque del domingo22-07-198402:19
MARQUÉS, MODESTOMuerto22-07-198401:37
MARQUÉS, MODESTOGolpes, interior y paisajes22-07-198403:05
14 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor ALEPUZ CHELET, Joan
Actualización 2023-10-11

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Campana mayor1940ca100579

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Jesús, María y José (1)QUINTANA, FERMÍN DE; ORTIZ, ANTONIO DE185758113
Santa Bárbara (2)ROSES, HERMANOS (SILLA)195863145
Nuestra Señora del Carmen (3)ROSES, HERMANOS (SILLA)195876254
San Bernardo (4)MANCLÚS, SALVADOR1990102614
  • Registro reducido (PDF)
  • GEA DE ALBARRACÍN: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 27-06-2024 ✱ 083038@gmail.com