Campanas de México

Parroquia de San Antonio Abad - ALCUBLAS (COMUNITAT VALENCIANA)

Registro de las campanas

Parroquia de San Antonio Abad - ALCUBLAS (COMUNITAT VALENCIANA)


Época construcción 1633-1644 (primitiva torre); 1949-1952
Autores Proyecto de Manuel Peris, arquitecto de la diócesis
Descripción Esta iglesia parroquial tuvó una torre del XVII, severa, con pináculos en la terraza, hasta el 22 de mayo de 1946 en que se desplomó. Parece que la torre presentaba problemas desde el incendio de la iglesia de 1917 y una rayo que cayó en ella, igualmente el ayuntamiento en 1943 presenta al gobernador una carta informando sobre el estado ruinoso de dicha torre, hasta que al fin cayó como hemos dicho en 1946. Entre 1949-52 se levanta la que actualmente contemplamos, obra de sillería y ladrillo, de buenas formas, aunque poco semejante a la anterior.
Protección El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos.
Rueda de campanas
Pequeña rueda de 12 campanas en el presbiterio, junto a la salida de la sacristía

 

Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA S. L. - Tríptico2010
AVAN - El campanario de Alcublas recupera este miércoles, tras una década, el toque manual de sus campanas2018
Blog Peña Ramiro - “Se cumplen 63 años del derrumbe de la vieja torre...”2011
CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA - Restaurada la campana mayor de Alcublas2006
ELPERIODIC.COM - El campanario de Alcublas recupera este miércoles, tras una década, el toque manual de sus campanas2008
GENERALITAT VALENCIANA - Subvencions de campanes 20062006
GRUPO DE CAMPANEROS EL CIMBANILLO - Recuperación de la fiesta de las Mayoralesas de San Joaquín1998
REDACCIÓN - El alcalde de Alcublas quiso expedientar al cura por alarmar con el toque a difuntos2009
RODRÍGUEZ, Moisés - El cura de Alcublas toca a difuntos por la aprobación de la ley del aborto2009
S. V. - Alcublas recupera su toque manual de campanas2018
35 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2020-06-07

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
La Mediana (refundida)ROSES, HERMANOS (SILLA)195285356

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
El cimbanillo (1)ROSES, HERMANOS (SILLA)19433832
San Antonio Abad (2)MORENO, HERMANOS (VALÈNCIA)193565159
La mediana, Santísimo Cristo de la Fe (3)PORTILLA, HERMANOS (GAJANO)199885356
Nuestra Señora Virgen de la Salud (4)PORTILLA LINARES, MARIO (MURIEDAS)198899562

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojCRONOS
Fecha construcción 1952
Descripción del reloj Existe maquinaria mecánica de reloj sin uso de Manufacturas Blasco Cronos de Roquetas, comprada por el ayuntamiento tras la construcción de la nueva torre en 1952.
Probablemente el reloj fue modificado para electrificar el remontaje. En consecuencia tuvieron que modificar el muro de la sala para que cupiese el motor.
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 1

Autores de la documentación

  • LLOP i BAYO, Francesc (22-11-2006)
  • LLOP i BAYO, Francesc (12-11-2007)
Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 21-10-2013
Fotos del reloj

Computadoras

Computadora (1)


1 2

AutorECAT
Fecha de construcción 2005ca
Descripción Ordenador ECAT CRONOS 20
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 25-08-2007
2 Fotos de la computadora
Registro de computadoras
  • Registro reducido (PDF)
  • : campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 29-06-2024 ✱ 083038@gmail.com