Campanas de México

Parroquia de Santa María - MORA DE RUBIELOS (ARAGÓN)

Registro de las campanas

Parroquia de Santa María - MORA DE RUBIELOS (ARAGÓN)

Época construcción XV
Descripción Gran torre gótica de planta cuadrada de sillería, monumental en muy buen estado.
Acceso exterior. Escalera sucia, pesas del antiguo reloj mecánico en el suelo. En la sala de campanas se conserva la maquinaria mecánica del reloj, sin uso, de Cronos Roquetas.
Las campanas En las sala de campanas hay 4 campanas y una matraca.
-El campano (badado) es la única que conserva el antiguo yugo de madera. De Roses Hermanos de Silla (València) de 1957.
- Le sigue otra denominada “Andres”, ésta procede de una masía, de Vicente Roses e Hijo de Atzeneta d'Albaida (València). En su epigrafía se lee, ANDRES 1904, asas decoradas con caras.
- La tercera de Hijos de Vicente Roses, se llama San Miguel y fue fundida en 1910.
-La campana mayor, también se llama San Miguel (patrono del pueblo), y es de Roses Hermanos de 1945. Hay mucha diferencia de peso y de notas en las campanas. Ésta está parada desde hace varios años ya que cayó a la calle parte del contrapeso atornillado al yugo debido a que al parecer le faltaba peso. Todas mecanizadas con yugos antiguos de Manclús, en el vuelo y en repique.
A los pies de la nave existe una pequeña espadaña con el campanico de misa, es de medio vuelo, antiguamente con cuerda al coro desde donde se tocaba, hoy en día cortada la conexión. Es una campana gótica, sin acceso. El yugo de madera se encuentra en muy mal estado.
Posible campana gótica, la señalera de misa, en el acceso a la sacristía
Matraca
En uno de los vanos se encuentra una matraca de no excesiva antigüedad. De cuatro aspas y martillos dobles por cara (para un total de 8), se encontraba en buen estado en el momento de la documentación

 

Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
LLOP i BAYO, Francesc - Informe sobre el trabajo de investigación antropológica “Los toques de las campanas en Aragón”1984
LLOP i BAYO, Francesc - Las campanas en Aragón: un medio de comunicación tradicional1988
LLOP i BAYO, Francesc - Torres y campanas de Teruel: un patrimonio sonoro y visual2021

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
GÓMEZ JARQUE, PEDRO (MORA DE RUBIELOS)Misa de fiesta mayor01-07-198401:43
GÓMEZ JARQUE, PEDRO (MORA DE RUBIELOS)Difunto (hombre)01-07-198401:29
GÓMEZ JARQUE, PEDRO (MORA DE RUBIELOS)Difunto (mujer)01-07-198401:15
GÓMEZ JARQUE, PEDRO (MORA DE RUBIELOS)Difunto (niño)01-07-198401:18
GÓMEZ JARQUE, PEDRO (MORA DE RUBIELOS)Salve01-07-198401:20
12 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor RUIZ i ENGRA, Antoni
Actualización 2020-04-17

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Campanico de misa (0)14504037
Campana de salida de misa (0)3016
El campano (1)ROSES, HERMANOS (SILLA)19574037
Andrés (2)ROSES E HIJO, VICENTE 19044864
San Miguel (3)ROSES, HIJOS DE VICENTE 191062138
San Miguel Arcángel (4)ROSES, HERMANOS (SILLA)19451261158

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojCRONOS
Fecha construcción 1970ca
Descripción del reloj En medio de la sala de campanas se encuentra un compartimento fabricado para aislar el reloj de la suciedad. Se trata de un reloj industrial de la empresa tarraconense de Roquetes TALLERES CRONOS, como consta en la muestra interior, así como en el chasis, donde constan las iniciales entrelazadase en un monograma "TC" en la parte superior, bajo el eje del escape. Actualmente parado, se encuentra en buen estado
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 1
Fecha 17-04-2020
Fotos del reloj
  • Registro reducido (PDF)
  • MORA DE RUBIELOS: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 27-06-2024 ✱ 083038@gmail.com