Campanas de México

Parroquia - VILLA DEL PRADO (COMUNIDAD DE MADRID)

Registro de las campanas

Parroquia - VILLA DEL PRADO (COMUNIDAD DE MADRID)

Época construcción Comenzado en 1543 y terminado en 1587 (el chapitel en el siglo XVII)
Autores Pedro de Tolosa, aparejador de cantería de Juan de Herrera.
Descripción Torre de planta cuadrada de sillería, estilo herreriano, de tres cuerpos y chapitel.
Protección Monumento histórico artístico protegido por la ley desde 1980.
Actuaciones Restaurada por la Consejería de Cultura de Madrid en 1998.
Notas Hasta el año 2000 se podían también tocar todas las campanas con cuerdas, pero en ése año las dejaron cortadas, con lo cual ya no se puede, aunque sería posible rehacerlo. En el campanario aún queda apoyado en el suelo uno de los yugos anteriores a 1973, bastante deteriorado. En fotografías antiguas parece apreciarse que éstos yugos viejos estaban como torcidos, que pedían a gritos su sustitución por los nuevos. Los yugos de madera y forrados con chapa fueron elaborados por los carpinteros locales, "Molina Hermanos".
Matraca
No hay matraca en el campanario, pero hay una manual que la sacan los monaguillos andando por la calle.
Rueda de campanas
Hay una rueda de campanillas de bronce, las cuales son muy pequeñas, tamaño de un vaso.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
DURÁN LÓPEZ, Juan - Las campanas de Villa del Prado1999
7 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2011-04-17

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
San Francisco de Asís (3)MAZORRA DE PRADILLO, FRANCISCO DE LA1808
Cristo Vencedor (4)1693
Santa María. La Canchana (5)1998
San Lorenzo, campana de las horas1678
Campana giratoria (1)1814
San Andrés (2)1603

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Descripción del reloj No existe reloj en la parroquia hoy en día, pero existió uno hasta 1997. Éste reloj debía ser del siglo XVIII o XVII y estaba sin uso. Era el que daba las horas en la campana llamada "San Lorenzo". En 1997 fue retirado de la torre de espadaña (no confundir con la torre principal), y se sustituyó por uno moderno electrónico. Éste nuevo reloj también fue retirado en el año 2000, quedando la parroquia sin reloj. La maquinaria del antiguo, sus pesas de piedra y su mazo de hierro se encuentran hoy día guardadas en un almacén.
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 1
Editor DURÁN LÓPEZ, Juan
Fecha 01-04-2004
Fotos del reloj
  • Registro reducido (PDF)
  • VILLA DEL PRADO: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 29-06-2024 ✱ 083038@gmail.com