Campanas de México

Iglesia de Montserrat - CIENFUEGOS (CIENFUEGOS)

Registro de las campanas

Iglesia de Montserrat - CIENFUEGOS (CIENFUEGOS)

Descripción En 1883 se estableció en Cienfuegos el Colegio para varones Nuestra Señora de Montserrat conocido popularmente como ?Los Jesuitas?, en la manzana conformada por las calles San Fernando, Cid, San Carlos y O'Donell. Entre 1884 y 1919 se levantó el inmueble que fue uno de las construcciones más significativas de la ciudad. En la azotea del Colegio de Nuestra Señora de Montserrat existía en los inicios del siglo XX una pequeña espadaña de doble capacidad rematada con una cruz, lamentablemente esta estructura desapareció. Esta Institución además de contar con aulas, biblioteca, Museo de Ciencias Naturales poseía en la esquina de San Carlos y Cid una capilla.
La capilla en las primeras décadas del siglo XX, devino en Iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora de Montserrat. Existieron artísticos proyectos para el mejoramiento de esta construcción los cuales nunca se llevaron a cabo. Su campanario se terminó de construir en el 2011. El 27 de abril de ese propio año se trasladó a la torre, la campana que tenían en la azotea del antiguo Colegio. Esta pieza estuvo soportada por una estructura de hierro la cual se encontraba en el mismo lugar de la antigua espadaña.
Toques actuales La campana se toca de martes a viernes a las siete de la mañana para la misa. Los jueves se toca a las cuatro de la tarde para la misa de difuntos. Los domingos a las siete y a las ocho y media de la mañana ambas veces para la misa. Se puede tocar de forma, manual o con un mecanismo eléctrico instalado en el 2011.
4 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2013-09-19

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Campana (1)184574235
  • Registro reducido (PDF)
  • CIENFUEGOS: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com