Campanas de México

Iglesia de Santa Cecilia del Castillo de Fantova - GRAUS (ARAGÓN)

Inventario de campanas

Iglesia de Santa Cecilia del Castillo de Fantova - GRAUS (ARAGÓN)

Campanas actuales

Santa María (1)


Localización Sala de las campanas
Diámetro 76
Altura bronce 57
Borde 7
Peso aproximado 254
Año fundición 1866
Descripción La campana tiene la siguiente inscripción en el tercio que combina el latín y el español: "✱ ✱ ✱ SANTA MARIA HORA PRONOBIS AÑO 1866". Correctamente sería: "SANTA MARÍA ORA PRO NOBIS AÑO 1866". También en el medio presenta una guirlanda con triángulos decorados. Esta tiene una oración a la Virgen que procede de las diversas letanías y el año de fundición. En el medio tiene una cruz con pedestal y una custodia.
Inscripción tercio (2 cordones)
"✱ ✱ ✱ SANTA MARIA HORA PRONOBIS AÑO 1866"
(2 cordones)
Inscripción medio (00) (Cruz con pedestal)
(06) (custodia)
Inscripción medio pie (4 cordones)
Inscripción pie (4 cordones)
(cordón)
Toques tradicionales Se repicaba y bandeaba manualmente.
Toques actuales Repique manual
Yugo Madera antigua de perfil tradicional local.
Estado de conservación La campana está situada en la espadaña central de la torre en buen estado de conservación. La instalación es tradicional, con un yugo de madera de perfil tradicional local y herrajes fijados por medio de pasadores. En el brazo tiene una pieza que servía para fijar una antigua palanca de madera. Los muros están bastante sucios de grasa que se utilizaba para engrasar los rodamientos de la campana y facilitar el bandeo. A modo de badajo tiene una barra metálica que no resulta nada adecuado para la conservación de la campana.
Protección Protección genérica por encontrarse en un bien protegido.
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (22-04-2019)
  • Editor ALEPUZ CHELET, Joan
    Fecha 21-05-2020
    13 Fotos
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com