Campanas de México

Parroquia de Nuestra Señora del Mar - ENCINACORBA (ARAGÓN)

Inventario de campanas

Parroquia de Nuestra Señora del Mar - ENCINACORBA (ARAGÓN)

Campanas actuales

Jesús María y José (1)


Localización Campanario
Diámetro 55.7
Altura bronce 48,5
Borde 5
Peso aproximado 100
FundidorCOLINAS, LOS (SIGÜENZA)
Año fundición 1904
Descripción La campana tiene en el tercio, una inscripción con los nombres de las tres personas de la Sagrada Familia, muy habitual entre las inscripciones de las campanas desde el siglo XVIII hasta bien entrado el XX, entre cinco cordones de diferentes grosores y formas y una guirnalda, que reza: “JESUS MARIA JOSE”. En el medio y al exterior tenemos una cruz sobre pedestal, con el Sagrado Corazón de María, en el centro del travesaño de la cruz. Al interior dispone del escudo de los Padres Escolapios, con las iniciales en griego: “MPOY”, que quiere decir: “María Madre de Dios”. Debajo en una cartela muy decorada, cuenta con el nombre de los autores, seguido del año de fundición, que escrito todo seguido, dice así: “SE FUNDIO EN SIGUENZA POR LOS COLINAS AÑO 1904”. En el medio pie lleva cuatro cordones.
Asas Tres asas en línea 00-06
Inscripción hombro Entalle
Inscripción tercio Tres cordones /
“JESUS MARIA JOSE” /
Dos cordones /
Cenefa
Inscripción medio (00) Cruz con el Corazón de María, sobre pedestal /
(06) Escudo de los Padres Escolapios: “IXXI / MPOY” /
(06) Marca de fábrica, en una cartela muy decorada:
✱✱✱✱✱✱✱✱✱✱
✱ “SE FUNDIO EN ✱
✱ SIGUENZA POR ✱
✱ LOS COLINAS ✱
✱ AÑO 1904” ✱
✱✱✱✱✱✱✱✱
Inscripción medio pie Cuatro cordones
Toques actuales Horas y medias
Yugo Madera
Estado de conservación Huella del badajo y electromazo
Mecanismos para tocar (06) Electromazo externo ECAT. Cuerda al badajo para los toques manuales. Cigüeñal sin uso
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
Valoración Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación.
Instalación Modificada
Notas Altura total con yugo 115,5 (herrajes incluidos)
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan; FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (25-05-2024)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 21-06-2024
    12 Fotos
  • Volver a la página anterior

    San Blas (2)


    Localización Campanario
    Diámetro 68.5
    Altura bronce 59
    Borde 6,5
    Peso aproximado 186
    Año fundición 1902
    Descripción Para empezar, la campana tiene en el hombro un cordón. En el tercio hay una inscripción con la advocación a la que está dedicada, seguido del año de fundición, entre varios cordones de diferentes grosores y una cenefa de triángulos invertidos, que reza: “DEDICADA A S. BLAS AÑO 1902”. En el medio y al exterior dispone de una cruz sobre pedestal, con el Sagrado Corazón de María, en el pie de la cruz. Al interior tenemos un cáliz con la forma y el anagrama de Jesús: “IHS”. En el medio pie hay cuatro cordones y dos en el pie.
    Asas Siete
    Inscripción hombro (Entalle) /
    (Cordón)
    Inscripción tercio (Cuatro cordones, dos son más finos) /
    “DEDICADA A S. BLAS AÑO 1902” /
    (Dos cordones finos) /
    (Cenefa de triángulos isósceles invertidos y decorados con motivos vegetales)
    Inscripción medio (00) (Cruz sobre pedestal) /
    (06) (Cáliz con las iniciales grabadas:) “IHS”
    Inscripción medio pie (Cuatro cordones)
    Inscripción pie (Dos cordones, uno es fino)
    Toques tradicionales Repiques y bandeos manuales
    Toques actuales Toques litúrgicos todos automáticos
    Yugo Madera
    Mecanismos para tocar (06) Electromazo externo ECAT.
    Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura tras, su documentación.
    Instalación Modificada
    Notas Altura total con yugo 159 (herrajes incluidos)
    Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (25-05-2024)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 21-06-2024
    10 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Sagrado Corazón de Jesús (3)


    Localización Campanario
    Diámetro 101.2
    Altura bronce 85
    Borde 10,3
    Peso aproximado 600
    Año fundición 1902
    Descripción La campana tiene en el hombro dos cordones. En el tercio tenemos una inscripción con advocación a la que está dedicada, entre cuatro cordones, asociados en tres y uno y una guirnalda mixta, que reza: “DEDICADA AL SAGRADO CORAZON DE JESUS.” En el medio y al exterior dispone de una cruz sobre pedestal. Al interior tiene un cáliz con la forma y el anagrama de Jesús: “IHS”. Debajo, en una cartela muy decorada, hay una inscripción con los nombres del párroco y alcalde que había entonces, seguido del año de fundición, que escrito todo seguido sería: “SE FUNDIO SIENDO CURA ECONOMO D GREGORIO YUSTE Y ALCALDE D ANICETO CABELLO, AÑO DE 1902”. En el medio pie lleva cuatro cordones y dos en el pie.
    Asas Siete
    Inscripción hombro (Entalle) /
    (Dos cordones)
    Inscripción tercio (Tres cordones, uno es más fino)
    “DEDICADA AL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS.” /
    (Cordón) /
    (Guirnalda)
    Inscripción medio (00) (Cruz sobre pedestal) /
    (06) (Cáliz con la forma y el anagrama de Jesús:) “IHS” /
    (06) (En una cartela muy decorada:)
    ✱✱✱✱✱✱✱✱
    ✱ “SE FUNDIO ✱
    ✱ SIENDO CURA ECO ✱
    ✱ NOMO D GREGORIO ✱
    ✱ YUSTE Y ALCALDE ✱
    ✱ D ANICETO CABE ✱
    ✱ LLO AÑO DE 1902” ✱
    ✱✱✱✱✱✱✱✱✱✱✱
    Inscripción medio pie (Cuatro cordones)
    Inscripción pie (Dos cordones, uno es fino)
    Toques tradicionales Repiques y bandeos manuales
    Toques actuales No hay
    Yugo Madera
    Estado de conservación Huella del badajo y electromazo. Canto picado
    Raja en m/p y pie de unos 33 cm en la parte exterior y de 42 en la parte interior
    Mecanismos para tocar (06) Electromazo externo ECAT.
    Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación.
    Instalación Modificada
    Notas Altura total con yugo 216 (herrajes incluidos)
    Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (25-05-2024)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 21-06-2024
    12 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Virgen del Mar (4)


    Localización Campanario
    Diámetro 111.3
    Altura bronce 92,5
    Borde 11,5
    Peso aproximado 798
    FundidorCOLINA, APOLINAR; COLINA, CORNELIO
    Año fundición 1902
    Descripción La campana tiene en el hombro dos cordones. En el tercio tenemos una inscripción con advocación a la que está dedicada, entre varios cordones asociados en cuatro y uno y una guirnalda mixta, que reza: “DEDICADA A LA VIRGEN DEL MAR.”. En el medio y al exterior lleva una cruz sobre pedestal. Al interior la imagen de Santa Bárbara, con inscripción: “STA BARBARA”. Debajo, en una cartela, la localidad y los autores de las campanas, el párroco y alcalde que había entonces, seguido del año de fundición, que escrito todo seguido, dice así: “SE FUNDIERON ESTAS CUATRO CAMPANAS EN GUADALAJARA POR APOLINAR Y CORNELIO COLINA, SIENDO CURA ECONOMO D. GREGORIO YUSTE Y ALCALDE D. ANICETO CABELLO, AÑO DE 1902”. En el medio pie hay cinco cordones de diferentes grosores y en el pie, seis cordones de diferentes grosores.
    Asas Siete
    Inscripción hombro (Entalle) /
    (Dos cordones)
    Inscripción tercio (Cuatro cordones, uno es más fino) /
    “DEDICADA A LA VIRGEN DEL MAR.” /
    (Cordón) /
    (Guirnalda)
    Inscripción medio (00) (Cruz sobre pedestal) /
    (06) (Imagen de Santa Bárbara:) “STA BARBARA”
    (06) (Marca de fábrica, en una cartela muy decorada:)
    ✱✱✱✱✱✱ ✱✱✱✱✱✱
    ✱ “SE FUNDIERON ES ✱
    ✱ TAS CUATRO CAMPANAS ✱
    ✱ EN GUADALAJARA POR ✱
    ✱ APOLINAR Y CORNELIO ✱
    ✱ COLINA SIENDO CURA ✱
    ✱ ECONOMO D. GREGORIO YUS ✱
    ✱ TE Y ALCALDE D. ANICE ✱
    ✱ TO CABELLO AÑO DE 1902" ✱
    Inscripción medio pie (Cinco cordones de diferentes grosores)
    Inscripción pie (Seis cordones de diferentes grosores)
    Toques tradicionales Repiques y bandeos manuales
    Toques actuales No hay
    Yugo Madera
    Estado de conservación Huella del badajo y electromazo. Canto picado.
    Raja en m/p y pie de unos 27 cm en la parte exterior y de 38 en la parte interior
    Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación.
    Instalación Modificada
    Notas Altura total con yugo 223,5 (herrajes incluidos)
    Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (25-05-2024)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 21-06-2024
    12 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Cimbal (0)


    Localización Galerías
    Año fundición 1876
    Asas Tres asas en línea 00-06
    Inscripción tercio (Dos cordones) /
    “…AÑO 1876.” /
    (Dos cordones)
    Inscripción medio "AÑO DEL / DE PIO IX."
    Yugo Madera
    Mecanismos para tocar Badajo
    Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse, en caso de rotura, tras su documentación.
    Notas Situada en la cabecera del templo, no es accesible
    Datos tomados desde el exterior
    Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (25-05-2024)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 21-06-2024
    2 Fotos
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com