Campanas de México

Parroquia de Santa María la Mayor de Peñalba de San Esteban - SAN ESTEBAN DE GORMAZ (CASTILLA Y LEÓN)

Inventario de campanas

Parroquia de Santa María la Mayor de Peñalba de San Esteban - SAN ESTEBAN DE GORMAZ (CASTILLA Y LEÓN)

Campanas actuales

Jesús, María y José


Localización Torre (lado oeste, vano más próximo al norte)
Diámetro 42
Altura bronce 37
Borde 3
Peso aproximado 43
FundidorPELLÓN SANZ, MATÍAS
Año fundición 1929
Descripción
-Tercio (entre dos y un cordón, a las 12): JESUS MARIA Y JOSE MATIAS PELLON ME HIZO.
-Medio (entre la cruz, a las 12): AÑO 1929. Medio (a mano, a las 3): Porfirio Matiorrin/ Matías Pellón/ nieto del que fundió/ la campana mayor/ de esta parroquia/ de Santa María de Riaza/ Mariano Gutiérrez.
Inscripción hombro Mayúsculas de molde
Inscripción tercio Los triángulos llevan decoración vegetal y geométrica. La cruz se alza sobre basa escalonada decreciente de dos alturas, hecha con cuadrados alternos, que tienen una flor de seis hojas con una estrella de ocho puntas en medio. Las estrellas se repiten en la cruz, que lleva los brazos rematados por puntas.
Prima Sol # 4
Toques tradicionales Volteo y repique manual
Yugo Metal. Regular
Estado de conservación Regular (no tiene badajo)
Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4216208-1-3/3 - referencia campana número 1060Regular (no tiene badajo)
Autores
  • IZQUIERDO, Javier (18-09-1999)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor Javier Izquierdo (18 septiembre de 1999)
    1 Foto
  • Volver a la página anterior

    Las Ánimas


    Localización Torre (lado oeste)
    Diámetro 95
    Altura bronce 73
    Borde 7
    Peso aproximado 325
    FundidorPELLÓN E HIJOS, BENITO (SANTA MARÍA DE RIAZA)
    Año fundición 1929
    Descripción
    -Tercio (entre tres y dos cordones, con tiras de triángulos entre las palabras, a las 9): vvv DEDICADA vvvvv A LAS ANIMAS vvvvvv.
    -Medio (sobre cuatro cordones del Medio pie, dentro de una cenefa, a las 6): SIENDO/ CURA PA/RROCO D RO/QUE CALVO/ IZOVIERDO/ Y ALCALDE/ TEOFILO RUPERE/ LAPUENTE PELLON/ HIJO ME FUNDIE/RON SANTA MARIA/ DE RIAZA AÑO DE 1929.
    Inscripción hombro Mayúsculas de molde
    Inscripción tercio Cuelgan de los cordones del Tercio puntas, con decoración floral de hojas, que se repiten sobre los cordones del medio pie. La inscripción central lleva decoración de estrellas de ocho puntas, rematadas por puntas de idénticas características a las anteriores. A ambos lado dos cuadrados con decoración geométrica, a modo de florero. La cruz se alza sobre basa escalonada de cuatro alturas, hecha con cuadrados que contienen flores de seis hojas y estrellas. La cruz tiene puntas y la misma decoración.
    Prima Sol 3
    Toques tradicionales Volteo y repique manual
    Yugo Madera. Regular
    Estado de conservación Regular
    Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4216208-1-2/2 - referencia campana número 1059Regular
    Autores
  • GARCÍA, Juan José (18-09-1999)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor Juan José García (18 septiembre de 1999)
    1 Foto
  • Volver a la página anterior

    Santa Bárbara


    Localización Torre (lado sur)
    Diámetro 105
    Altura bronce 83
    Borde 8
    Peso aproximado 439
    FundidorPELLÓN RUIZ, ARSENIO (SANTA MARÍA DE RIAZA)
    Año fundición 1914
    Descripción
    -Tercio (entre tres y dos cordones, triángulos con decoración floral entre las palabras, a las 12): DEDICADA ## ##SANTA###BARBARA.
    -Medio (dentro de una cenefa, a las 6): PELLON/ ME HIZO/ SIENDO CURA/ PARROCO D CA/LISTO PUEN/TE GOMEZ/ Y ALCALDE COSTI/TUCIONAL D SATUR/NINO CAMPOS HER/NANDO AÑO DE 1914.
    Inscripción hombro Mayúsculas de molde
    Inscripción tercio Por encima y debajo de siete cordones del Medio pie aparecen triángulos con decoración vegetal. La cenefa tiene estrellas de ocho puntas. La cruz se alza sobre base escalonada decreciente de cinco alturas, hecha con cuadrados, que contienen flores de seis hojas con estrellas. Los lados de la cruz están rematados por puntas y dentro se repite la decoración de estrellas.
    Prima Fa # 3
    Toques tradicionales Volteo, semivolteo y repique manual
    Yugo Madera. Regular
    Estado de conservación Regular
    Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4216208-1-1/1 - referencia campana número 1058Regular
    Autores
  • PALACIOS, José Ignacio (18-09-1999)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor José Ignacio Palacios (18 septiembre de 1999)
    1 Foto
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com