Campanas de México

Iglesia Parroquial de la Asunción - FRESNEDA DE LA SIERRA TIRÓN (CASTILLA Y LEÓN)

Inventario de campanas

Iglesia Parroquial de la Asunción - FRESNEDA DE LA SIERRA TIRÓN (CASTILLA Y LEÓN)

Campanas actuales

(1). Sagrados corazones de Jesus y Maria "el campanillo"


Diámetro 63
Peso aproximado 145
FundidorPEÑA, FRANCISCO
Año fundición 1901
Descripción La campana tiene una pequeña epigrafia en la que dice la dedicacion de la misma, el año en el que se fundio y el fundidor. "DEDICADA A LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESUS Y MARIA AÑO DE 1902"
Asas Asas simples
Inscripción tercio - Dos cordones
- Epigrafia " DEDICADA A LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESUS Y MARIA AÑO DE 1902"
- Dos cordones
- Cenefa de decoracion con guirnaldas
Inscripción medio - (00) gran custodia con angeles a los lados
- (06) marca del fundidor "francisco Peña. Santa Cruz del Valle"
Inscripción medio pie - cuatro cordones
Yugo yugo de hierro de la empresa Perea de Miranda de Ebro
Estado de conservación Campana en buen estado de conervacion
Mecanismos para tocar volteo mediante cigueñal
Actuaciones - Cambio del yugo originario de madera por este de hierro de la empresa Perea en los años 60
Protección Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada.
Instalación La instal·lació ha sigut substituïda i cal reconstruir-la per restaurar els valors sonors i culturals de l'instrument, així com els tocs tradicionals.
Editor ABAJO MONGE, Gonzalo
Fecha 12-12-2014
11 Fotos
  • Volver a la página anterior

    (2). Virgen de los Remedios


    Diámetro 78
    Peso aproximado 275
    FundidorPEREA, VIUDA DE ÁNGEL
    Año fundición 1956
    Descripción La campana tiene dos inscripciones, la primera en el tercio superior, en donde dice su dedicacion y el año en el que se refundio " DEDICADA A NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS AÑO 1956" y la segunda inscripcion , en el medio pie en donde dice quien la "restauro" (refundió), el alcalde que habia en Fresneda en aquel año y el parroco de la iglesia "RESTAURADA POR EL AYUNTAMIENT DE FRESNEDA DE LA SIERRA SIENDO PARROCO D. DANIEL DIEZ SILVESTRE Y ALCALDE D. GREGORIO ALARCIA MONJA"
    Asas Asas dobles
    Inscripción tercio - Un Cordon
    - Epigrafia " DEDICADA A NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS AÑO 1956"
    - Cordon
    - detalles ornamentales salteados
    Inscripción medio - (00) Imagen de la virgen
    - (06) Corazon de Jesus
    - (06) Marca del fundidor " VIUDA DE ANGEL PEREA (MIRANDA DE EBRO)
    - (06) Epigrafia "RESTAURADA POR EL AYUNTAMIENT DE FRESNEDA DE LA SIERRA SIENDO PARROCO D. DANIEL DIEZ SILVESTRE Y ALCALDE D. GREGORIO ALARCIA MONJA"
    Inscripción medio pie - Tres cordones
    Yugo yugo de hierro de la empresa Perea de Miranda de Ebro
    Estado de conservación Campana en buen estado de conservacion
    Mecanismos para tocar volteo mediante cigueñal y repiques mediante electromazo instalado a las (09)
    Actuaciones - Refundicion de otra campana mas antigua rajada en el año 1956
    Protección Campana industrial y moderna, que puede refundirse en caso de rotura tras esta documentacion
    Editor ABAJO MONGE, Gonzalo
    Fecha 22-02-2012
    13 Fotos
  • Volver a la página anterior

    (3). Santa Barbara y La Asuncion "la rafaela"


    Diámetro 100
    Peso aproximado 379
    FundidorPEREA
    Año fundición 1965
    Descripción La campana tiene dos inscripciones, la primera en el tercio superior, en donde dice su dedicacion " DEDICADA A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION Y A SANTA BARBARA" y la segunda inscripcion , en el medio pie en donde dice quien la "restauro" (refundió), el alcalde que habia en Fresneda en aquel año y el parroco de la iglesia "SIENDO PARROCO D. DANIEL DIEZ SILVESTRE Y ALCALDE D. EDUARDO GONZALEZ HERNANDO"
    Asas Asas Dobles
    Inscripción tercio - Dos cordones
    - Epigrafia " DEDICADA A NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION Y A SANTA BARBARA"
    - Dos cordones
    - Detalles decorativos salteados
    Inscripción medio - (00) Corazon de Jesus
    - (06) Imagen de la virgen
    - (06) Marca del fundidor "FUNDIDA POR PEREA. MIRANDA DE EBRO"
    - (06) Epigrafia "SIENDO PARROCO D. DANIEL DIEZ SILVESTRE Y ALCALDE D. EDUARDO GONZALEZ HERNANDO"
    Inscripción medio pie - Cuatro cordones
    Toques actuales solo repiques mediante electromazo
    Yugo yugo de hierro de la empresa Perea de Miranda de Ebro
    Estado de conservación Campana en buen estado de conservacion. el yugo debe ser revisado.
    Mecanismos para tocar - antiguamente tenia motor de volteo continuo, desinstalado por causas desconocidas.
    Notas - Campana conocida tradicionalmente como "la rafaela", apodo que desconocemos de donde viene puesto que aparentemente no tiene ninguna relacion con la misma.
    - Esta campana segun indica la tradicion oral y la dedicacion de la misma a "Santa Barbara y a la Asuncion" parece ser que proviene de la refundicion de una primera campana dedicada a la titular del templo "la asuncion" a la que se añadio el bronce de la antigua campana de la ermita de santa barbara, que existio en la localidad hasta el siglo XVIII.
    Editor ABAJO MONGE, Gonzalo
    Fecha 28-09-2012
    13 Fotos
  • Volver a la página anterior

    (4). San Antonio "la Garbancera"


    Diámetro 106
    Peso aproximado 451
    FundidorPEREA
    Año fundición 1965
    Descripción La campana tiene dos inscripciones, la primera en el tercio superior, en donde dice su dedicacion " DEDICADA A SAN ANTONIO DE PADUA" y la segunda inscripcion , en el medio pie en donde dice el alcalde que habia en Fresneda en aquel año y el parroco de la iglesia "SIENDO PARROCO D. DANIEL DIEZ SILVESTRE Y ALCALDE D. EDUARDO GONZALEZ HERNANDO"
    Asas Asas dobles
    Inscripción tercio - Dos cordones
    - Epigrafia " DEDICADA A SAN ANTONIO DE PADUA"
    - Dos cordones
    Inscripción medio - (00) Corazon de Jesus
    - (06) Imagen de San Antonio
    - (06) Marca del Fundidor
    - (06) Epigrafia "SIENDO PARROCO D. DANIEL DIEZ SILVESTRE Y ALCALDE D. EDUARDO GONZALEZ HERNANDO año 1965"
    Inscripción medio pie - Cinco cordones
    Yugo yugo de hierro de la empresa Perea de Miranda de Ebro
    Estado de conservación Campana en buen estado de conservacion
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo a las (03)
    Actuaciones - Campana refundida en el año 1965 a partir de una mas antigua de forma tambien romana y dedicada al patron San Antonio.
    Protección Campana industrial refundida de otra mas antigua dedicada tambien al Patron San Antonio, que puede refundirse en caso de rotura tras esta documentacion
    Notas Esta campana, es refundida de otra anterior que se encontraba rajada. se hizo con el mismo bronce y se mantubo la dedicacion al santo patron de la localidad "San Antonio".
    La anterior campana era de mayor tamaño y con un sonido mas grave que esta, puediendo estar en torno a los 118cm de diametro.
    Editor ABAJO MONGE, Gonzalo
    Fecha 28-09-2012
    9 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Reloj


    Localización campanil en la parte alta de la torre
    Diámetro 51.5
    Peso aproximado 79
    FundidorPEÑA, FRANCISCO
    Año fundición 1899
    Asas Asas Simples
    Inscripción tercio Dos cordones
    " PERTENEZCO AL AYUNTAMIENTO PARA EL RELOJ DE ESTA VILLA 1899"
    Dos cordones
    Cenefa
    Inscripción medio (00) cruz
    (06) marca fundidor
    Inscripción medio pie Tres cordones
    Toques tradicionales Toques de Reloj. Como ocurre en toda la zona toca las horas con el numero correspondiente de golpes y las medias con un solo golpe
    Yugo Campanil de hierro que la sujeta
    Estado de conservación En buen estado de conservacion
    Mecanismos para tocar martillo que golpea por gravedad tocando las horas
    Editor ABAJO MONGE, Gonzalo
    Fecha 15-09-2015
    9 Fotos
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com