Campanas de México

Nuestra Señora de la Piedad - ALPUENTE (COMUNITAT VALENCIANA)

Inventario de campanas

Nuestra Señora de la Piedad - ALPUENTE (COMUNITAT VALENCIANA)

Campanas actuales

Timbre de cuartos


Localización Campanario
Diámetro 62
Peso aproximado 138
Año fundición 1866
Inscripción tercio T: ALPvENTE / I866
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales
Notas
Autores
  • MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (24-07-1998)
  • Editor MARTÍN NOGUERA, F. Xavier
    Fecha 24-07-1998
    2 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Timbre de horas


    Localización Campanario
    Diámetro 67
    Peso aproximado 174
    Año fundición 1866
    Inscripción tercio T: ALPVENTE / I866
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Notas
    Autores
  • MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (24-07-1998)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 08-04-2021
    2 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Mater Purísima (1)


    Localización Sala de campanas
    Diámetro 34
    Altura bronce 25
    Borde 4
    Peso aproximado 23
    FundidorQUILES, MANUEL
    Año fundición 1865
    Inscripción tercio (2 cordones) /
    "MA PVRISSIMA# MANVEL QVILES ✱ " (tras la A de PURISSIMA hay una letra borrada, quizás una E) /
    (2 cordones) /
    "I865"
    Inscripción medio (00) (cruz con pedestal)
    (06) (Purísima)
    Inscripción medio pie (3 cordones)
    Yugo Madera
    Estado de conservación Buen estado, badajo antiguo. Herraje moderno. La campana presenta tiros de la guerra.
    Mecanismos para tocar Presenta electromazo y motor de impulsos en 03
    Actuaciones La campana no tiene asas, que han sido sustituidas por un asa de hierro soldada sobre pieza circular del mismo metal. Presenta también diversos agujeros por disparo de bala, seguramente hechos de abajo a arriba, aunque alguno traviesa la campana con entrada y salida.
    Restaurada por GERVIT en 1992, manteniendo tanto el yugo de madera como la instalación (cojinetes de bronce).
    Restaurada por ELECTRORECAMP en 2004, con nueva asa atornillada, nuevo yugo de madera, cambio de motor de impulsos y de la instalación
    La campana participó en diversos actos del Campanar Ambulant dels Campaners d´Ontinyent en 2004.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
    Autores
  • MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (24-07-1998)
  • LLOP i BAYO, Francesc (06-11-2004)
  • Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 02-03-2013
    16 Fotos
  • Volver a la página anterior

    San Blas (2)


    Localización sala de campanas
    Diámetro 56
    Altura bronce 42
    Borde 6
    Peso aproximado 102
    FundidorPORTILLA, HERMANOS (GAJANO)
    Año fundición 1993
    Inscripción tercio M: (00) cruz, (03) JHS, (06) relieve de San Blas, bajo, "SAN BLAS OBISPO Y MARTIR/ PATRON DE ALPUENTE/ ORA POR NOSOTROS/ ANNO DOMINI MCMXCIII", (09) marca de fábrica HNOS. PORTILLA GAJANO CANTABRIA, bajo incíso ABEL PORTILLA ME FECIT.
    Yugo Yugo nuevo de madera de Gervit
    Estado de conservación Buen estado
    Mecanismos para tocar Mecanizada, electromazo en 03, motor de impulsos en 09
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse tras su documentación.
    Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
    Notas
    Autores
  • MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (24-07-1998)
  • Editor MARTÍNEZ ROIG, Eliseo
    Fecha 10-04-2017
    2 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Nuestra Señora de la Piedad (3)


    Localización sala de campanas
    Diámetro 105
    Altura bronce 75
    Borde 11
    Peso aproximado 670
    FundidorQUILES, MANUEL
    Año fundición 1865
    Inscripción tercio "MANUEL QUILES ME FUNDIO"
    Inscripción medio (00) (cruz de calvario)
    (06) "NUESTRA Sº DE LA PIEDAD/ TITULAR DE LA YGLESIA / PARROQUIAL DE LA VILLA/ DE ALPUENTE. 1865"
    Yugo Yugo antiguo de madera
    Estado anterior Campana recuperada despues de la guerra, al estar clara su procedencia.
    Estado de conservación Buen estado a restaurar, badajo antiguo de madera roto.
    Actuaciones Presenta electromazo y motor de impulsos en 03.Instalados por GERVIT
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
    Autores
  • MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (24-07-1998)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 23-02-2021
    3 Fotos
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 26-06-2024 ✱ 083038@gmail.com