Campanas de México

Parroquia de San Lorenzo - TORRALBILLA (ARAGÓN)

Inventario de campanas

Parroquia de San Lorenzo - TORRALBILLA (ARAGÓN)

Campanas actuales

El Manolico (0)

Localización Sala de campanas
Diámetro 24
Altura bronce 20
Peso aproximado 8
Año fundición 1698
Inscripción tercio T YHS # MARIA # IOSEPH ANO # 1689 # [CH1] M (00) (gran cruz con tres clavos)
Yugo madera
Estado de conservación RAJADA - yugo mal conservado - badajo de anilla atado con tira de cuero
Mecanismos para tocar (09) cigüeñal
Valoración Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por una réplica.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 04-11-1984
0 Foto
  • Volver a la página anterior

    La Isabel, la pequeña (1)

    Localización Sala de campanas
    Diámetro 63
    Altura bronce 55
    Peso aproximado 145
    Año fundición 1669
    Inscripción tercio T DEVS # IN # NOMINE # TVO # SALVVM # MEFAC # SALM / 53 [CH3] (5 invertido) M (06) (cruz) / MARIA 1669
    Yugo madera - 1 solo eje que atraviesa asa central campana
    Estado de conservación 2 agujeros en hormbro (aunque badajera en buen etado y uso) yugo con restos de color azul, en mal es
    Mecanismos para tocar cuerda al badajo para tocar desde abajo
    Valoración Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por una réplica.
    Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
    Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 04-11-1984
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    La Maria, la grande (2)

    Localización Sala de campanas
    Diámetro 73
    Altura bronce 66
    Peso aproximado 225
    FundidorQUINTANA
    Año fundición 1833
    Inscripción tercio T <1833> <> [CH2] (letras de tamaño irregular - tríangulo que abre y cierra las palabras) M (00) (marca del fundidor) QUINTANA ME FECD [CH1] (cruz) (a ambos lados, con agujas de vez en cuando) CRUX SANTA SIT NOBIS LUX / NON DRGO SIT NOBIS DUS
    Yugo madera
    Estado de conservación yugo con restos de color azul, en mal estado de conservación - badajo de ancla atado con tira de cue
    Mecanismos para tocar cuerda al badajo para tocar desde abajo - volteo manual
    Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
    Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y
    Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 04-11-1984
    0 Foto
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 25-06-2024 ✱ 083038@gmail.com