Campanas de México

Reloj mecánico Parroquia de Santa Catalina - CAUDETE (CASTILLA-LA MANCHA)

Información básica del reloj

Reloj mecánico

EdificioParroquia de Santa Catalina - CAUDETE (CASTILLA-LA MANCHA)
Estado actual Existente
Uso actual Parado
Fecha de construcción 1750ca
Descripción El campanario de Santa Catalina cuenta con un extraordinario reloj de herrero, de titularidad municipal, en funcionamiento. Parece ser que procede de otro lugar, y fue instalado en esta torre hacia 1950. Está excesivamente engrasado (prácticamente embadurnado de grasa, cuando ésta es solamente necesaria en los puntos de giro: ejes, cojinetes). La sonería se realiza mediante conexión eléctrica a los electromazos correspondientes. Junto a su antigüedad, el mayor valor cultural de esta maquinaria reside en que sigue funcionando.
En un acto que carece de toda justificación, ya que ha sido promovido por la Concejalía de Cultura, este reloj, uno de los escasos si no el único en funcionamiento en toda la comunidad autónoma de Castilla la Mancha, con varios siglos de historia y de funcionamiento, ha sido sustituido por un pequeño ordenador, de marca artesanal, y que durará, en el mejor de los casos y si las tormentas no lo impiden, una docena de años. Suficiente para que los (i)responsables de este expolio cultural ya no rijan el municipio. En un país normal, y desde luego no es el nuestro, los responsables de esta destrucción patrimonial estarían obligados a reponer el reloj mecánico en funcionamiento, a asegurar su uso y a montar una campaña continuada de difusión de este patrimonio industrial tan escaso y que aquí acabamos de destruir. No vale decir, en absoluto, que el reloj está para quien lo quiera ver, escondido en la torre. Menos aún valdría, y esperemos que nadie tenga la loca idea, bajarlo para que se viera en la calle.
El principal valor de este reloj residía en su funcionamiento, Y este valor ha sido destruido, por ignorancia o negligencia. Caiga la vergüenza colectiva y el olvido sobre estos destructores patrimoniales.
Hay que añadir que al tratarse de un inmueble protegido como Bien de Interés Cultural (BOE 12-021993) se trata de un acto contrario a la Ley del Patrimonio Histórico, ya que debieron pedir permiso a la Junta, presentando el correspondiente proyecto, y esperando la autorización, procedimiento que creemos que no ha sido seguido. Lo que confirma la destrucción patrimonial.
Reflexiones del dr. Francesc LLOP i BAYO, antropólogo (14-01-2017)
Actualización 14-01-2017
25 Fotos

Autores de la documentación

Bibliografia
(se puede ordenar por autor o por año)
AutorAño
- El antiguo y muy valioso mecanismo del reloj de la torre de la iglesia, abandonado por el Ayuntamiento2019
- El ayuntamiento de Caudete sustituye la valiosa maquinaria del reloj de la Torre de La Iglesia por un aparato electrónico2016
- ‘Purga benito’ con bozal y reloj de la torre2021
  • RUIZ i ENGRA, Antoni Metodología de inventario de relojes públicos o de torre (2023)
  • RUIZ i ENGRA, Antoni Ficha para documentar relojes públicos o de torre (2023)
  • Registro de relojes monumentales de México
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com