Campanas de México

Reloj mecánico Parroquia de Nuestra Señora del Rosario - ARAGÜÉS DEL PUERTO (ARAGÓN)

Información básica del reloj

Reloj mecánico

EdificioParroquia de Nuestra Señora del Rosario - ARAGÜÉS DEL PUERTO (ARAGÓN)
Localización En el habitáculo de madera creado en la escalera, bajo la sala de campanas
Estado actual Existente
Uso actual Parado
AutorCOLL Y SOBRINOS, FRANCISCO
Fecha de construcción 1932
Toques Horas y medias
Inscripciones Muestra Interior: "F COLL Y SOBRINOS / LASCELLAS (Huesca)". En la rueda imperial del tren de movimiento figura inciso: "F COLL Y SOBRINOS - LASCELLAS - HUESCA - 1932". En los laterales del chasis: "COLL / LASCELLAS”
Medidas (cm)
Altura 49
Anchura 93
Largo 42,5
Altura del péndulo 99
Descripción Reloj industrial, tipo Morez, fabricado por la familia Coll en su etapa como denominación comercial "Francisco Coll y sobrinos". Se trata de un reloj de horas y medias, bien conservado aunque parado, que nos muestra su fecha de fabricación en una de sus ruedas imperiales. Fue restaurado modificando indebidamente sus colores originales, electrificando la marcha y la sonería.
Marcos Horizontal híbrido
Trenes Dos (movimiento y sonería de horas, con o sin medias)
Escape del reloj Clavijas
Regulador Péndulo con varilla de madera
Control de la sonería Sierra y caracol
Remontaje Directo al eje con manivela u otro elemento
Número de palas en cada venterol 2
Orientación del eje del venterol Horizontal, paralelo al resto de ejes
Posición de los venteroles Externa
Bloqueo del remontaje Rueda roquete y trinquete
Número de carátulas 1
Numeración Romana
Notas de las muestras o esferas La esfera exterior esmaltada en la fachada del campanario es originaria de 1932, siendo instalada conjuntamente con el reloj. En ella se lee: "F. COLL Y SOBRINOS / LASCELLAS (Huesca)".
Conservación, mantenimiento Bueno
Valoración Tercera figura de protección patrimonial (Bienes Inventariados, Bienes Culturales de Protección Básica...)
Propuestas Reloj restaurado hace pocos años pero aún así no se encuentra en un estado óptimo. Precisaría de una limpieza, así como de una restauración de sus colores originales, falseados por el restaurador al sobreponer los suyos como identificador de su trabajo a los propios del reloj original
Editor de la ficha RUIZ i ENGRA, Antoni
Actualización 12-08-2023
9 Fotos

Bibliografia
(se puede ordenar por autor o por año)
AutorAño
- El reloj de la DGA ya no marca las horas2013
  • RUIZ i ENGRA, Antoni Metodología de inventario de relojes públicos o de torre (2023)
  • RUIZ i ENGRA, Antoni Ficha para documentar relojes públicos o de torre (2023)
  • Registro de relojes monumentales de México
  • Campanas de México ✱ Actualización 23-06-2024 ✱ 083038@gmail.com