Campanas de México

- La iglesia de San Andrés recupera sus campanas del siglo XVI

La iglesia de San Andrés recupera sus campanas del siglo XVI

La iglesia de San Andrés, la más antigua del pueblo y protegida como bien de interés con la categoría de monumento, ha recuperado sus campanas, dos de ellas del siglo XVI que se conservaban en la parroquia de San Antonio y la tercera procedente del convento patronal. Para su instalación, se ha levantado un espadaña metálica en la zona del ábside, que se ve desde la calle, además de una escalera. El montaje no ha gustado a todos. Algunos vecinos creen que esa estructura es un «pegote» que desvirtúa el edificio. Cultura autorizó el proyecto en octubre. San Andrés perdió su espadaña durante las obras de restauración acometidas hace dos décadas, ya que se trataba de un añadido posterior que estaba dañando la edificación original.

LA VERDAD

La Verdad (26-11-2013)

  • Parroquia de San Andrés - MAZARRÓN: Campanas, campaneros y toques
  • MAZARRÓN (REGIÓN DE MURCIA): Campanas, campaneros y toques
  • Restauración de campanarios: Bibliografía
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 28-06-2024 ✱ 083038@gmail.com