Campanas de México

- Se inaugurará la exposición sobre campanas el viernes

Se inaugurará la exposición sobre campanas el viernes

El próximo viernes 9 de febrero a las 19:30 se inaugurará en el Museo Soler Blasco la exposición de la Asociación de Campaneros de Valencia sobre las Campanas y los Campanarios.

“Torres y campanas son parte de una misma cosa: el mayor instrumento musical comunitario, y ambos aspectos identifican y refuerzan el sentido identitario.

Los campanarios en la Comunidad Valenciana, se levantan desde la Conquista, como un referente de los nuevos tiempos, de la nueva manera de ver - y de oír - el mundo. Dicen que Ibn-al-Abbar, el poeta que firmó, como visir, la rendición de Valencia, se quejaba que, a los pocos meses de la llegada de los cristianos, la voz que llamaba a la oración había sido sustituida por el ruido de las campanas.

Campanas y campanarios que han ido tejiendo una serie de referentes, visuales, sonoros y sentimentales, que forman parte de nuestra identidad como pueblo.

Las campanas son un instrumento peculiar, ya que suenan igual a lo largo de los siglos. De hecho, es la única voz del pasado que llega hasta nosotros. Los instrumentos musicales han cambiado su afinación a lo largo del tiempo. No hay registros sonoros, más allá de los últimos cien años. Y sin embargo las campanas, mientras no se quiebren, siguen transmitiendo, con mínimas variaciones, inapreciables al oído, el mismo sonido.”

Xàbia al Dia
Xàbia al Dia (07/02/2007)

  • Museu Arqueològic i Etnogràfic "Soler Blasco" - XÀBIA: Campanas, campaneros y toques
  • XÀBIA (COMUNITAT VALENCIANA): Campanas, campaneros y toques
  • Campanas (historia general y tópicos): Bibliografía
  • Museos y exposiciones de campanas y toques: Bibliografía
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 26-06-2024 ✱ 083038@gmail.com