Campanas de México

Vídeo 1036
VídeoPara bajar el vídeo
TorreParròquia de Sant Onofre Anacoreta
PersonaODOBEY, PAUL ET FILS
Toque Restauració del rellotge de L'Alcúdia de Crespins
Grabación APARICIO, Juan B.
Fecha 30-08-2016
Duración 14:42
Notas El video consta de tres partes:
− Documentación.
− Obras para la instalación del reloj en 1900.
− Restauración
El reloj fue fabricado por Paul Odobey Fils en Morez (Jura), localidad francesa próxima a Suiza, el año 1899. Se inauguro el 31 de diciembre de 1900 para celebrar la Consagración de Alcudia de Crespins al Corazón de Jesús.
La colocación de estos relojes en zonas altas de los edificios no es casualidad ni responde solo a la necesidad de colocarlos en lugares visibles. Los relojes mecánicos, los más antiguos, conseguían accionar su funcionamiento gracias a un sistema de pesos.
Este método necesitaba de una altura considerable porque, a medida que esos pesos iban bajando, el reloj seguía en funcionamiento.
Cuando estos pesos llegaban al suelo había que volverlos a elevar para empezar de nuevo todo el proceso, de ahí la importancia de la figura del relojero. La exactitud del mismo dependía, casi en exclusiva, del cuidado y supervisión constante de estos meticulosos profesionales.
Antes de montar el reloj hubo que realizar obras en la torre para su instalación. Se aprovecho la pared de la cara este de la torre y se hizo una nueva escalera para acceder al coro de la iglesia, entre ésta y la pared de la torre se hizo un foso de 10,5 m, 5,5 m. hasta el nivel del suelo y un agujero de 5 m. en el subsuelo. También se hizo un túnel de 30×40 cm y 1,35 m de largo y así, atravesar la pared este de la torre, pasar las transmisiones y subir a la esfera del reloj y al martillo de la campana, aprovechando el ángulo interior de la torre que forman las paredes este y sur
Para la restauración dividimos el reloj en cuatro partes: el tambor de la cuerda, el tambor de la sonería, el tren de ruedas ("minuteria") y el bastidor. A continuación desmontamos, pieza a pieza, cada una de las partes y quitamos todas las capas de pintura que tenían las piezas de hierro fundido, limpiamos la suciedad y el oxido de ejes, piños, ruedas, etc. y para terminar aplicamos a todas una laca antioxidante.
VÍDEO ALTA DEFINICIÓN
  • L'ALCÚDIA DE CRESPINS: campanas, campaneros y toques
  • ODOBEY, PAUL ET FILS: inventario de las campanas
  • ODOBEY, PAUL ET FILS: inventario de relojes
  • Relojes: bibliografía general
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 29-06-2024 ✱ 083038@gmail.com