Campanas de México

Vídeo 143
VídeoPara bajar el vídeo
TorreColegiata de Santa María la Mayor del Pilar
PersonaBONDÍA, VÍCTOR
Toque Perdidos y señal final
Grabación ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 14-09-1983
Duración 02:38
Notas El toque llamado "de perdidos", y justificado por la necesidad de avisar a los perdidos donde se encuentra la ciudad, y oor tanto la seguridad en medio de la noche, se trata en realidad de una señal de cierre de muralla, anunciando, en el momento en que la noche comienza, que van a quedar cerradas las murallas, y que por tanto quedarán "perdidos", fuera de protección, aquellos que se encuentren fuera.
La "señal" se toca inmediatamente después del toque de perdidos y corresponde al toque de ánimas de otros lugares. Es la oración final de la jornada por los difuntos, y el comienzo de la noche.
El toque sigue el esquema de muchos otros lugares, con una llamada previa (el toque de perdidos, en otros lugares llamado de cierre de murallas) y la oración final.
Los toques de Caspe fueron los únicos documentados que se tocaban exclusivamente desde el propio templo, sin subir a la torre.
Toque grabado con el patrocinio del Ministerio de Cultura (1983), Diputación General de Aragón (1984), UNESCO (1984)
VÍDEO ALTA DEFINICIÓN
  • CASPE: campanas, campaneros y toques
  • BONDÍA, VÍCTOR: toques y otras actividades
  • Grabaciones de toques: bibliografía general
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com