La campana tiene la siguiente inscripción en latín en el tercio: "IHS MARIA IOSEPH SANCTE COSME ET DAMIANE ORATE PRONOBIS AÑO DE I 7 7 I". Su traducción al español sería: "JESÚS MARÍA JOSÉ SANTOS COSME Y DAMIÁN ROGAD POR NOSOTROS AÑO DE 1771". La inscripción referente a la Sagrada Familia es muy común en las campanas castellanas desde el siglo XVII y, como sucede en numerosas ocasiones, antecede la advocación a la que está dedicada la campana. La inscripción alusiva a los Santos Cosme y Damián procede de la Letanía de los Santos, una de las súplicas más solemnes de la Iglesia Católica, cantada en determinadas celebraciones litúrgicas y especialmente en rituales de protección y rogativas. También lleva el año de fundición que se indica mediante la expresión "AÑO DE". Esta podría derivar de "ANNO DOMINI" que habitualmente aparecía en las campanas como "ANO DNI" y que posiblemente se castellanizó como "AÑO DE" o sencillamente "AÑO" seguido de la cifra. Finalmente en el medio pie una inscripción incisa indica el autor: "Menezo me fecit". Para indicar su autoría utiliza la expresión habitual entre los fundidores itinerantes y traducida al español sería: "Menezo me hizo". Esta inscripción no está en relieve, como las restantes, porque se hizo mediante la incisión en el molde con un objeto punzante.
Repique automático.