La campana, probablemente fruto de una producción seriada, apenas presenta los elementos esenciales para conocer su datación y autoría. En el medio cuenta con la marca de la empresa fabricante, Viuda de Murua, y en el medio pie figura el año de su fundición: "AÑO 1956". Por lo demás, la pieza está decorada en el tercio y el medio pie con cordones y algunos motivos ornamentales de carácter vegetal y floral, frecuentes en las campanas de este fundidor vitoriano.
Mantiene íntegros sus usos tradicionales, siendo tocada todavía por acción de la maquinaria del reloj.