La campana tiene una compleja inscripción en latín, llena de abreviaturas. En la parte alta dice "A • JUB • RED • M D CCCL • A • NAT • MDCCCCLXXXIII • " Es indudable que quisieron escribir MDCCCCL, mientras que el resto puede interpretarse como "ANNO JUBILEO REDEMPTIONES MDCCCCL ANNO NATIVITATIS MDCCCCLXXXIII" que puede traducirse como EN EL AÑO DEL JUBILEO DE LA REDENCIÓN DE 1950 Y EN EL AÑO DE LA NATIVIDAD DE 1983.
En el medio hay un relieve de Juan Pablo II y el Pilar y debajo dice "TANTI PATRONI INSTAR LABOREM EXERCEMS XTNUM FAMILIARE CONSORTIUM AD REDEMPTOREM HOMINIS TRAHERE VOCE CONOR" La inscripción es difícil de transcribir pues la campana presenta numerosos defectos de fundición.
En el medio pie dice "IOANNA • PAULA • VOCOR • IN • HON • IOAN • PAUL PP. II • NUPER • IN • B • M • V • DE • C • AEDEM • PEREGRINI • " que seguramente puede interpretarse como ME LLAMAN JUANA PAULA EN HONOR DE JUAN PABLO II NUEVAMENTE PEREGRINO EN LA CASA DE SANTA MARÍA VIRGEN DEL PILAR
Forma parte de diversos toques programados. Puede bandear, balancear y repicar a mano o automáticamente.