Parroquia San Nicolás de Bari - BUENOS AIRES (CAPITAL FEDERAL)

Parroquia San Nicolás de Bari - BUENOS AIRES CAPITAL FEDERAL

Campanas actuales

San Nicolás de Bari (1)

(Referencia 20226)

Localización Sala de campanas
Año fundición 1935
Descripción Nota: G
Epigrafía: SAN NICOLAO DE BARI. OMNES GENTES. ANUS DOMINI MCMXXXV
Iconografía: (1) Línea en relieve en hombro. (2) Guarda de laureles. (3) Cenefa decorativa. (4) Nicolás di Bari. (5) Rosa. (6) cuatro líneas en relieve en pie.

Autores de la documentación

  • ORIO, Federico (2021)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 19-01-2023
1 Fotos

Campana (2)

(Referencia 20227)

Localización Sala de campanas
Año fundición 1935ca

Autores de la documentación

  • ORIO, Federico (2021)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 19-01-2023
1 Fotos

Campana (3)

(Referencia 20228)

Localización Sala de campanas
Año fundición 1935ca

Autores de la documentación

  • ORIO, Federico (2021)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 19-01-2023
1 Fotos

Santísima Trinidad (4)

(Referencia 20229)

Localización Sala de campanas
Año fundición 1807
Descripción Nota: G
Epigrafía: … AÑO DE 1807 POR EL CURA DON JULY… (registro incompleto) (2) CETERNE +++ DEUS +++ TRINUS +++ (incompleto) Iconografía: (1) Triángulo con un ojo en el centro, rodeado de 9 rosas y 13 rayos. (2) Santa Cruz hecha de cuentas, ocupa todo el perfil desde el hombro hasta el medio pie.


La campana, incompletamente documentada, está dedicada a la Santísima Trinidad: OETERNE DEUS TRINUS... DIOS ETERNO UNO Y TRINO, y el símbolo que aparece es habitual en campanas con esta dedicación, es decir la representación simbólica del Dios uno y trino, lleno de gloria y que todo lo ve.
El año es incierto, a falta de otra documentación: se lee como 1807 pero podría ser 1957 o 1867: será preciso comprobarlo. Aunque las N están invertidas ("AИO ") se utilizan las U para las frases latinas, donde lo habitual era emplear la V; la campana, que tiene defectos claros de fundición y unos cordones toscos, que parecen añadidos, tiene en su inscripción rasgos antiguos y modernos a la vez, posiblemente anunciando un cambio inminente.
tercio (T) (2 cordones)
"... AИO DE i8o7 POR EL..."
(2 cordones)
Medio (M) (00) (cruz de calvario)
(06) (símbolo de la Trinidad)
Medio pie (MP) (2 cordones)
"... ✱ ✱ HUJUS ✱ ✱ ✱ ✱ ✱ ŒTE..."
(2 cordones)

Autores de la documentación

  • ORIO, Federico (2021)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 19-01-2023
1 Fotos
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2024)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 01-06-2024
    Convertir a PDF

    Connectats: 88 Visitants: 88 Usuaris: 0