NÚÑEZ PEÑAFLOR, Marlem - El simbolismo de las campanas. Resultado de las encuestas Al revisar las respuestas anteriores y compararlas con las categorías de análisis de este trabajo, obtenemos las siguientes relaciones:NOTA: R se refiere a cada uno de los toques de campana utilizados en la presente investigación; ___ indica que el toque de campanas no fue escuchado por la persona entrevistada y; los espacios en blanco indican que el entrevistado no supo a qué se refería el toque de campanas.

Comunidad de estudio: Almoloya del RíoParroquia de San Miguel Arcángel
Entrevista 1AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * * *2 * * *3 * *4 * * * *5 * *6 * 7 * * * *8 *9 ___ ___ ___ ___ ___ ___
Entrevista 2AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * 2 * 3 * *4 * 5 * 6 * *7 * *8 * 9 * * * *
Entrevista 3AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * 3 4 * * 5 * * *6 * * *7 * *8 * *9
Entrevista 4AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * *2 3 4 5 * *6 *7 8 * *9 * * *
Entrevista 5AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * *2 * * *3 * * *4 * * *5 *6 * * * * * *7 * * *8 * *9
Entrevista 6AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * *2 * * * *3 * * *4 * * * * *5 * * * *6 * * * *7 *8 * *9 * * * *
Entrevista 7AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * * *3 * *4 * * * *5 *6 *7 * *8 9 *
Entrevista 8AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * *2 * *3 * *4 * * * *5 * 6 * *7 * *8 * *9 * *
Entrevista 9AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * * *3 4 * *5 * * *6 * *7 8 * * * *9 * *
Entrevista 10AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 *3 * * *4 * *5 * *6 *7 * *8 **9 *
Entrevista 11AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 *3 *4 * *5 * *6 * 7 * *8 * *9 *
Entrevista 12AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * *2 * * * * *3 * *4 * * *5 * *6 * * * *7 * *8 *9 ___ ___ ___ ___ ___ ___
Entrevista 13AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ____ ___ ___ ____ ___2 ___ ____ ___ ___ ____ ___3 *4 * *5 * *6 * *7 * * *8 * * * * *9 ___ ____ ___ ___ ____ ___
Entrevista 14AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * *3 4 *5 * 6 *7 * *8 9
Entrevista 15AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * *3 *4 * * 5 * *6 * *7 * *8 *9 *
Entrevista 16AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 2 * * *3 * *4 * * 5 *6 * 7 8 * *9
Entrevista 17AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * *2 * * 3 *4 *5 *6 * *7 * *8 9
Entrevista 18AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * *2 * * * 3 *4 *5 * *6 *7 8 * 9 *
Entrevista 19AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * * *3 * * *4 * * *5 * * *6 7 * *8 9 * * * * * *
Entrevista 20AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * *3 *4 * * *5 * *6 * *7 * *8 *9 * *
Entrevista 21AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * *3 * *4 * * *5 * *6 * * *7 * *8 * *9 *
Entrevista 22AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * * *3 *4 5 * *6 * * *7 * * * *8 * * * *9 * *
Entrevista 23AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * *3 * *4 * *5 * *6 * * *7 * *8 * 9
Entrevista 24AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 *3 * *4 5 * *6 * * *7 * *8 9
Entrevista 25AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * *3 *4 *5 * *6 * * *7 * *8 *9
Entrevista 26AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * * * *3 * 4 *5 * * *6 * * *7 * *8 * *9
Entrevista 27AR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * *2 * * 3 * * *4 * * *5 * * * *6 * * *7 * *8 * *9 * *

Comunidad de estudio: Toluca de LerdoTemplo del Carmen
Entrevista 1TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * *3 * * * *4 * *5 * * *6 * *7 * * * *8 * *9 * * *10 * * *11 * *
Entrevista 2TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * *2 *3 *4 * 5 * 6 * * * *7 8 * 9 10 * *11 * * *
Entrevista 3TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * *2 * * *3 * * * * * *4 * * * *5 * *6 * * *7 * * *8 * *9 * * *10 * * *11 * * *
Entrevista 4TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ___ ___ ___ ___ ___2 ___ ___ ___ ___ ___ ___3 ___ ___ ___ ___ ___ ___4 ___ ___ ___ ___ ___ ___5 ___ ___ ___ ___ ___ ___6 ___ ___ ___ ___ ___ ___7 ___ ___ ___ ___ ___ ___8 ___ ___ ___ ___ ___ ___9 ___ ___ ___ ___ ___ ___10 * * * *11 * * * *
Entrevista 5TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ___ ___ ___ ___ ___2 ___ ___ ___ ___ ___ ___3 ___ ___ ___ ___ ___ ___4 ___ ___ ___ ___ ___ ___5 ___ ___ ___ ___ ___ ___6 ___ ___ ___ ___ ___ ___7 ___ ___ ___ ___ ___ ___8 ___ ___ ___ ___ ___ ___9 ___ ___ ___ ___ ___ ___10 * * 11 * *
Entrevista 6TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 * * *2 * * *3 * *4 * *5 *6 * * *7 *8 *9 * *10 * * 11 *
Entrevista 7TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * * * 3 * *4 * * 5 6 * * * * * *7 8 *9 10 * * *11 * * * *
Entrevista 8TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ___ ___ ___ ___ ___2 ___ ___ ___ ___ ___ ___3 ___ ___ ___ ___ ___ ___4 ___ ___ ___ ___ ___ ___5 ___ ___ ___ ___ ___ ___6 ___ ___ ___ ___ ___ ___7 ___ ___ ___ ___ ___ ___8 ___ ___ ___ ___ ___ ___9 ___ ___ ___ ___ ___ ___10 * * * 11 * * *
Entrevista 9TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ___ ___ ___ ___ ___2 ___ ___ ___ ___ ___ ___3 ___ ___ ___ ___ ___ ___4 ___ ___ ___ ___ ___ ___5 ___ ___ ___ ___ ___ ___6 ___ ___ ___ ___ ___ ___7 ___ ___ ___ ___ ___ ___8 ___ ___ ___ ___ ___ ___9 ___ ___ ___ ___ ___ ___10 * * 11 * *
Entrevista 10TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ___ ___ ___ ___ ___2 ___ ___ ___ ___ ___ ___3 ___ ___ ___ ___ ___ ___4 ___ ___ ___ ___ ___ ___5 ___ ___ ___ ___ ___ ___6 ___ ___ ___ ___ ___ ___7 ___ ___ ___ ___ ___ ___8 ___ ___ ___ ___ ___ ___9 ___ ___ ___ ___ ___ ___10 * * 11 * * *
Entrevista 11TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 *3 * * * * *4 * 5 * * * *6 * * *7 8 * * *9 * *10 * * * *11 * *
Entrevista 12TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 2 * * * 3 * 4 5 6 * * *7 8 9 10 * *11 * * *
Entrevista 13TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 ___ ___ ___ ___ ___ ___2 ___ ___ ___ ___ ___ ___3 ___ ___ ___ ___ ___ ___4 ___ ___ ___ ___ ___ ___5 ___ ___ ___ ___ ___ ___6 ___ ___ ___ ___ ___ ___7 ___ ___ ___ ___ ___ ___8 ___ ___ ___ ___ ___ ___9 ___ ___ ___ ___ ___ ___10 * 11 * * * *
Entrevista 14TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 *3 4 * 5 * *6 * * * 7 *8 9 *10 * * 11 * * *
Entrevista 15TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 *3 * *4 *5 * *6 * 7 * * * *8 * *9 10 * * 11 * *
Entrevista 16TR Identidad Integración Comunicación Socialización Reconocimiento Significación1 *2 * *3 4 5 * *6 7 * * *8 9 10 * * * 11 * * *

4.2 Misión Hermenéutica: InterpretaciónPuesto que se ha ubicado este trabajo en el estudio de los campos, resulta conveniente explorarlo y, en el mejor de los casos, conocerlo partiendo de los tres medulares aspectos sugeridos por el principal exponente de esta teoría, Pierre Bourdieu, los cuales consisten en:1. Análisis de la posición del campo en relación con el campo del poder.
2. Establecer la estructura objetiva de las relaciones entre las posiciones ocupadas por los agentes o instituciones que compiten dentro del campo en cuestión.
3. Elaborar un análisis de los habitus de los agentes, los diferentes sistemas de disposiciones que éstos adquirieron mediante la interiorización de un tipo determinado de condiciones sociales y económicas y que encuentran además, en una trayectoria definida dentro del campo considerado, una oportunidad más favorable de actualizarse (Bourdieu, 1995).
Así las cosas, enseguida se desarrollan los puntos anteriores respecto al objeto de estudio que nos aqueja.
De manera similar a otros campos, el religioso se caracteriza porque sus agentes luchan en su interior con apego a las regularidades y reglas constitutivas de este espacio, con grados diferentes de fuerza para poseer varias posibilidades de éxito que finalmente los conduzcan a la apropiación de las ganancias específicas que están en juego; éstas pueden ser el reconocimiento y la legitimación del dominio y control logrados por medio de encíclicas, implementación de sistemas de evangelización, conformación de esquemas de organización para la evangelización, reglamentos o platicas presacramentales. Todos ellos constituyen modelos pastorales que, de una u otra forma, definen acciones a partir de las cuales queda determinado el funcionamiento del campo.
Una muestra de lo anterior queda manifestado en la orden por medio de la cual el Arzobispo Alonso Nuñez y Haro se vio obligado en 1791 a recordar a sus subalternos, específicamente sacristanes y campaneros, bajo formal precepto de obediencia, que "guarden, cumplan, ejecuten y hagan guardar, cumplir y ejecutar puntual y enteramente" el reglamento expedido por Lorenzana en 1776 (Staples, 1977).
La lucha por dictar las formas reconocidas y legítimas de percepción, apreciación y comportamiento no es la única relación existente en el campo religioso, toda vez que los participantes de éste procuran también establecer una diferenciación jerarquizada, entre ellos prelados, vicarios, sacerdotes, diáconos, e incluso, seglares incluidos o no en ministerios o grupos, a fin de reducir la competencia y monopolizar el dominio sobre un determinado subsector ( religioso o seglar) del campo.
Tomando como referencia el artículo "El abuso de las campanas en el siglo pasado" Anne F. Staples (1977), sostiene que en el transcurso del siglo XVIII cada Iglesia tenía ciertos privilegios, aunque todas en materia de campanas tenían que reconocer siempre la suprema jerarquía de las de Catedral.
Cabe destacar que la piedra angular sobre la cual descansa la existencia de todo campo es la racionalidad, en otras palabras, lo que existe en el mundo social son relaciones producidas independientemente de la conciencia y la voluntad individual y colectiva. De esta manera, las relaciones objetivas desarrolladas por los agentes religiosos se van configurando desde las posiciones que ocupan en la estructura del campo, y que quedan definidas objetivamente en su existencia y en las determinaciones que imponen a sus ocupantes por su situación actual y potencial en la estructura de la distribución de las diferentes especies de poder y /o de capital, pero también por sus relaciones con las demás posiciones, como son las de dominación, subordinación u homología.
En este sentido, el contacto entre agentes eclesiásticos y religiosos depende del lugar privilegiado, reconocido y perceptible desde el cual emiten valores cristianos considerados para implementar el Plan Pastoral de los ministerios, que más adelante serán puestos de manifiesto en la vida política, social, familiar, educativa, e incluso artística de los agentes.
El Concilio es una forma característica de la relacionalidad, puesto que a través de él se congregan obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia Católica con el fin de deliberar y decidir sobre los dogmas y disciplinas convenientes para la evangelización. Desde otro sitio, sacerdotes, religiosos, párrocos y seglares implementan esquemas de organización básica y eficiencia en la atención de necesidades y problemas espirituales, sociales y materiales de la comunidad a su cargo. Aquí es importante destacar la creación de grupos y ministerios que encargados de tareas de evangelización, catequesis, liturgia y acción social se acercan a las familias, a los jóvenes, a los enfermos, a los niños, a las asociaciones y, a los mayordomos.
En el mismo tenor, las misiones y retiros espirituales ponen en contacto a sacerdotes, religiosos, servidores (laicos) y feligreses quienes por medio de pláticas, grupos de oración, dinámicas, cantos y convivencia social, transmiten y aprehenden discursos cristianos prácticos y útiles en la vida social.
Un antecedente específico y relativo a este punto quedó plasmado en el hecho de que " las campanadas de viernes santo desde la torre de Santo Domingo, señalaba los preparativos de los gremios para tomar su lugar, junto con sus imágenes, en la solemne procesión de ese día, acompañados por el Ayuntamiento y los comerciantes" (Staples, 1977: 182).
La jerarquización de las posiciones en el campo religioso está correlacionada con la distribución y posesión del capital pues, en la medida y la forma en que se acumulen sus propiedades, los agentes con posiciones "menores" respetarán y promoverán la autoridad legítima de quienes detentan el poder, el control y la representación del campo. Así, acontece por ejemplo, que ante la visita de determinada autoridad religiosa (como el obispo o, el mismo Papa) a una comunidad, el sacerdote y la feligresía se congratulan de ser merecedores de la consideración de tan reconocida dignidad eclesiástica.
Ahora bien, los habitus en tanto "sistemas perdurables y trasponibles de esquemas de percepción, apreciación y acción, resultantes de la institución de lo social en los cuerpos"(Bourdieu, 1996: 87), guardan una doble relación con respecto al campo, de tal forma que, en primer lugar existe un condicionamiento mediante el cual el campo estructura al habitus (producto este último de la incorporación de la necesidad inmanente del campo); y, en segundo lugar se verifica una relación de conocimiento o de construcción cognoscitiva donde "el habitus contribuye a constituir el campo como mundo significante, dotado de sentido y de valía" ( Bourdieu, 1995: 87).
Como es sabido el campo religioso cuenta con normas y elementos que incorporados a las prácticas religiosas, quedan prendados en los actores para estructurar su percepción y su acción. Prácticas como la instrucción del catecismo, el desenvolvimiento de comunidades o grupos de oración, las misiones, los retiros espirituales y las homilías, se constituyen como discursos por medio de los cuales se transmiten visiones y divisiones tanto del mundo como de la vida, estructurando así la individualidad y su relación con las estructuras sociales.
Si bien el campo estructura habitus a raíz de prácticas cuyo funcionamiento parte del inconsciente de los individuos dispuestos a aceptar y compartir tales prácticas; las condiciones socioeconómicas también surten efecto en la conformación de habitus, pues dependiendo del contexto (socioeconómico) en el que los agentes encuentran y de las formas y grados de interiorización del mismo, los mecanismos y modos de expresión se manifiestan en términos de su aprehensión del mundo social, económico y religioso.
Como ejemplos de lo anterior encontramos que unidos al sentido religioso los individuos disponen rasgos culturales adquiridos a lo largo de su pertenencia en otro u otros campos, por ello, no es extraño observar diferentes grados de consumo en una festividad donde los globos de Winnie Pooh, Piolín y Barney se mezclan con las danzas y los puestos de artículos religiosos o de otros objetos en el interior del atrio. Curiosa es también la inserción de personajes como Godzila, Batman o Bronco que a la par de la Torre Eiffel, los tres reyes magos, los payasos y algunos niños disfrazados de animalitos silvestres recorren algunas calles de la comunidad a bordo de carros alegóricos.
Otra manera de incorporar esquemas prácticos de las estructuras sociales es el hecho de integrar en los objetos, que danzas como la de los "arrieros" obsequian a la gente que contempla su actuación, de esta forma se distribuyen cazuelas, comida, bebida, artículos de plástico para el hogar, juguetes, así como una gran variedad de dulces y refrescos de diferentes marcas.
La inserción de aspectos del mundo social en la acción individual genera a su vez, un proceso aceptable de incorporación colectiva siempre y cuando exista cierta afinidad en la estructura y volumen de capital o, en sus habitus.
Las transformaciones y/o adecuaciones al interior del campo religioso son el producto de la transformación de las relaciones de poder que constituyen el espacio de las posiciones religiosas; en otras palabras, las "alteraciones" que los actores provocan y manifiestan a través de sus prácticas se deben a un proceso de interiorización de las formas y fuerzas del campo, pero también a la mediación ejercida sobre el campo de las condiciones socioeconómicas.
La estructura (habitus) estructurada y estructurante por la inserción en las psiquis y en las prácticas colectivas, de esquemas derivados de la incorporación de estructuras sociales construidas y re-construidas en el transcurso histórico, percibe y dota de sentido al campo donde opera y, habita a la vez.
Aspecto relacionado al anterior, resulta el hecho de que mediante las propiedades (tipos de capital) y su respectiva distribución, el mundo social se manifiesta y expresa en términos se sistemas simbólicos (SS) el cual se organiza bajo la lógica de la diferenciación, es decir, la distinción significante y que, al conformar diferencias emergentes estas funcionan simbólicamente como estilos de vida. De manera concreta, y de acuerdo a Pierre Bourdieu, la capacidad productora de prácticas y la capacidad de establecer una diferenciación (a partir de la apreciación y los productos de tales prácticas), constituyen conjuntamente el mundo social representado, es decir, el espacio de los estilos de vida.
Algunas prácticas comunes para un sector del campo son, sin expresarlo abiertamente, vínculos de participación que al mismo tiempo establecen distancias y por lo tanto diferencias, en este sentido, podemos hablar de dos estilos de vida particulares que en el fondo operan bajo la misma lógica: el rural y el urbano, donde cada espacio funciona y se mantiene de acuerdo a su contextualización histórica, social y económica propia.
Para el caso rural, específicamente el de Almoloya del Río, prácticas como las mayordomías, las peregrinaciones, el trueque y la formación de grupos de danzas, conforman un tejido de significación común a partir del cual además de renovar (anual y colectivamente), el compromiso de mantener las tradiciones y costumbres, los agentes (con deseos y recursos) procuran ser y dejar testimonio en la historia de este espacio y caen en la cuenta de hacer manifiesta, de una u otra forma su distancia con respecto al resto de los agentes. En este sentido, a pesar de no mostrar entero dominio sobre todas y cada una de las celebraciones religiosas de la comunidad, los actores pertenecientes aceptan y avalan desde su posición las prácticas relativas a tales celebraciones debido a que ello constituye la base de su régimen, pues, es la dinámica que a la comunidad le da sentido.
Sin embargo, el tener prácticas religiosas comunes no quiere decir que las compartan desde la misma posición o a partir de idéntica estructura y volumen de capital. Todos participan aunque, para la comunidad queda simbólicamente claro, entre el sacerdote, los mayordomos, el sacristán, los ministerios, las danzas, los grupos de feligreses y, los seglares existen diferenciaciones establecidas a fin de hacer evidente la distribución del capital en sus diferentes dimensiones.
Por su parte, la dinámica del contexto urbano ejemplificado en este trabajo con el Templo del Carmen de la Ciudad de Toluca, se desarrolla a partir de las funciones e intereses de cada grupo. Es importante señalar que la diversificación de actividades de trabajo, ocupación o, estudio acentúa el "aislamiento" en el campo de las posiciones y, la desigual distribución de los tipos de capital entre los agentes; las relaciones y agrupaciones que los "obstáculos" anteriores permiten, solo son posibles en la medida en que tengan intereses comunes: asociarse a un grupo de jóvenes para conocer a chicos y chicas y de esta manera hacer amigos; estar en contacto y colaborar con los sacerdotes; formar parte de grupos como la Cofradía o la Orden Tercera, para instruirse y practicar ciertos preceptos; conformar ciertos grupos de matrimonios cuya preocupación se centre en la solidez de la pareja y el fortalecimiento de la familia; desempeñarse como ciudadano responsable, solidario y consciente a través del grupo Scout.
La divergencia de grupos genera, en la medida de las afinidades, la dispersión de posiciones superadas solo por la convergencia de determinadas celebraciones o festividades, en el marco de las cuales se comparten prácticas y se suman acciones.
Ambos estilos de vida (el rural y el urbano), son productos sistemáticos de sus habitus, que al ser percibidos en sus mutuas relaciones según los esquemas de los habitus, producen sistemas de signos socialmente calificados y/o valorados, los cuales definen los consumos culturales de cada subcampo del campo.
El consumo, tal y como se ha señalado en capítulos anteriores, es un mecanismo a raíz del cual se pueden producir diferenciaciones sociales y distinción simbólica; lazos de integración y comunicación o; procesos rituales. Al traducir estos modelos de consumo en términos de este trabajo encontramos que después de la segunda mitad del S. XVIII, en México el abuso en el toque de campanas ejercido por la gente de los sectores mas modestos y populares, llevo a vecinos y personajes pertenecientes a familias de abolengo -es decir, a la clase dominante- a solicitar la regulación de ésta práctica, toda vez que este acto reprobable, era producto de la ignorancia y espontaneidad de "la chusma", que en su empeño por tocar y repicar por cualquier cosa, ocasionaban molestias entre la gente reservada, educada y de principios distintos.
Ahora, es posible ver en y a través de los toques de campanas signos de distinción simbólica, el toque de rogación, por ejemplo, tal y como lo expresaron algunas personas entrevistadas, es un acto que le corresponde solicitar al mayordomo y que además de "anunciar" el descenso o ascenso de una imagen del altar, expresa simbólicamente el poder económico y social que en la festividad de ese año el mayordomo (y su familia) se preciará de manifestar en el "desborde" de elementos materiales tales como flores, cohetes, músicos, vino, comida y, el arreglo personal. El repique de campanas hecho con motivo de las vísperas o de festividad del 16 de julio, es una forma de exaltar la devoción y religiosidad carmelitana que, a diferencia de otras Iglesias de la Ciudad, es uno de los Templos consolidados por la conservación de sus tradiciones.
En medio y a pesar de las diferencias, el consumo de los toques de campanas genera procesos de comunicación a través de los cuales las campanas "anuncian, llaman o, avisan" algo relacionado con la religiosidad o con la comunidad. Los toques de campana en este sentido no solo comunican, sino que logran también establecer lazos de integración tal como sucede en el caso de los repiques de fiesta, mediante los cuales la gente se predispone para formar parte de la celebración y donde sabe de ante mano que participará, convivirá y coincidirá con vecinos, amigos, conocidos o parientes en los actos religiosos y populares, tales como las misas, los juegos mecánicos, asistencia a los "castillos", concurrencia para ver las danzas, las procesiones y "paseos", bailes, jaripeo, o actuación de grupos musicales.
En el mismo tenor, el toque de doble tiene la capacidad de despertar y avivar el sentimiento de solidaridad para con el difunto y su familia por ello, después de averiguar de quién se trata se evalúa y valora la relación con el infortunado para decidir si se acompaña (por afecto o por compromiso) a los rezos, a la misa, al entierro, al novenario y, a dejar la cruz; eventos en los cuales se procura conocer los detalles del deceso.
El consumo de la práctica permite también, generar procesos rituales como el cambio de mayordomos, organización de las festividades, asistencia y celebración de los oficios religiosos. Es a partir de éstos y otros ritos como los agentes (fieles) seleccionan y fijan significados mediante los cuales se van a regular tras llegar al "acuerdo" colectivo. Atendiendo la afirmación de Néstor García Canclini, referente a que los rituales más eficaces son aquellos cuya finalidad es establecer sentidos y prácticas que preserven a los grupos a través de la utilización de objetos materiales; podemos decir que los rituales emanados y conservados por intervención del toque de campanas, son rituales eficaces para regir el mundo de las prácticas cotidianas.
Trayendo nuevamente a cuenta que los principios de visión y de división son elementos clave en la percepción, denominación y construcción del mundo social, tenemos argumentos para señalar la importancia que ambos tienen en la conformación de los habitus. Esto queda claro para los agentes del campo siempre y cuando la aplicación y el funcionamiento del Sistema Simbólico (SS) les proporciones estructuras de interpretación como la percepción, la evocación y las formas de expresión.
De manera singular al campo, el SS se constituye por reglas y valores (diferenciación y tipos de capital) a partir de los cuales los individuos y grupos de individuos construyen un imaginario espacio-temporal (estilos de vida) que determina la percepción y comportamiento mediante los habitus.
Retomando de Paoli (1994), la definición de Sistema Simbólico (SS) en cuanto modelo o convención formal por medio de la cual se interpreta el sentido de la relación y se organiza la expresión; encontramos las condiciones propicias para argumentar que el SS religioso se conforma por el conjunto de preceptos y dogmas aceptados por los fieles (religioso y/o seglares) para determinar su comportamiento entre y frente a otros agentes.
La aplicación del SS religioso (integrado por preceptos y dogmas) a una realidad determinada (rural/urbana), desde un ámbito de sentido (festividad, rosario, muerte, medio día, consagración, etc.) y desde un medio específico (campanas), determinan un contexto de enunciación (religiosidad).
Paoli, sostiene que al identificar el ámbito de sentido desde el que se emitió una interpretación determinada (tipos de toques) y el medio por el que fue transmitido (campanas), se revitaliza y contextualiza el sentido: procesos de identidad, integración, comunicación, socialización, reconocimiento y significación.
Si desde el ámbito de sentido se acepta proyectar una simbología, a fin de emitir y recibir mensajes organizados por un sistema simbólico especifico, éste es el que les da sentido. Ante el rito de la consagración los fieles concentrados en la iglesia escuchan los tres toques de campanilla y campana mayor, sabiendo de antemano que este acto implica arrodillarse por respeto y honor a la presencia (representada) del Cordero de Dios; si por el contrario algunos fieles se encuentran en las calles o en su casa y tienen la oportunidad de escuchar los toques relativos al momento, estos se expresan santiguándose, quitándose el sombrero, o simplemente continuar sus actividades, en el seno del ámbito (calle, tienda o, casa) en el cual se encuentren y desde el cual decidan expresarse.
En una forma más esquemática la aplicación del sistema simbólico religioso, a propósito de los toque de campanas, inicia con la elección del contexto a partir del cual el emisor de símbolos (campanero) va a definir el sentido (fúnebre, solemne o, festivo) de lo que expresa, esto propicia el acto de la enunciación, entendida como la emisión y recepción de un conjunto de mensajes (rogación, consagración, duelo, alarma); la expresión (tipos de toques de campanas) se convierte en un enunciado cuya interpretación se lleva acabo en función de una síntesis significante receptora a partir de la cual se hace una "lectura" e interpretación basadas en una historia propia, es decir, a partir de una realidad vivencial que a su vez orienta el desarrollo de otras realidades vivenciales.
Desde la concepción simbólica de la cultura, Thompson formula a su vez la corriente estructural de la cultura de acuerdo a la cual, los fenómenos culturales se expresan en términos de formas simbólicas (acciones, objetos y expresiones significativas) insertas en contextos sociales estructurados (Thompson, 1993).
El toque de las campanas, entendido como una forma simbólica (FS) del campo religioso, posee y cumple con las características enunciadas por este autor:Los toques de campanas son efectuados por el campanero con la intención de expresar mensajes entendibles para otros sujetos. Las expresiones transmitidas por los toques de campanas parten del conocimiento y empleo de reglas o convenciones (SS religioso) aceptadas y consensadas.
&
61623; Los toques de campanas cuentan con una estructura articulada la cual implica: el ámbito de sentido, la forma y el código mediante el cual se lleva cabo la enunciación; la síntesis significante receptora elaborada a partir de la posición desde la cual se encuentra el receptor.
&
61623; Cada tipo de toque de campanas hace referencia a momentos o eventos religiosos específicos tales como la consagración, la anunciación del medio día, la muerte de un fiel, el momento de rezar el rosario, entre otros. E incluso hay alusiones personales que también provocan los toques de campanas como la infancia, recuerdos añorados del lugar y de sus fiestas, así como la melancolía por algún tipo de dulces y golosinas,&
61623; Los toques de campanas parten de un escenario (religioso) que es el campanario de la iglesia y tienen una ocasión de discurso, es decir, tienen una razón de ser dependiendo del ámbito de sentido desde el cual se expresan. A través de ellos se establecen relaciones no sólo entre emisor y receptor, sino, entre los que conocen la práctica; y finalmente, el modo de transmisión del discurso (entre otros elementos) genera las maneras en que éste es recibido.
Esta ultima característica resulta ser muy particular, ya que, tanto la producción como la recepción de las formas simbólicas (FS) tiene lugar en contextos socio-históricos específicos los cuales implican escenarios espacio-temporales a raíz de los cuales se origina la acción. Ahora bien, Thompson contempla lo anterior señalando que la percepción, la interpretación y el peso asignado a las formas simbólicas están condicionados por la ocasión, el escenario y el medio específico por el que son transmitidas.
En términos prácticos y de acuerdo a los resultados obtenidos del trabajo de campo, los toques 6 y 11 relativos a repiques de fiesta son expresados desde un ámbito de sentido vinculado a algún santo o imagen particular venerada en algún lugar específico; la producción y percepción de estas formas simbólicas es similar en ambos escenarios, espacios-temporales (rural y urbano) ya que en ellos los agentes experimentan sentimientos semejantes llámense alegría o, devoción por una imagen. El tono de júbilo y de solemnidad es acompañado de distinción simbólica, aunque, explorando más a fondo la manera primaria de recepción está vinculada al establecimiento de relaciones de identidad a partir de las cuales se hace evidente que "es la fiesta del pueblo" o," es la festividad en honor a la Santísima Virgen del Carmen". CATEGORÍA: IDENTIDADR Almoloya del Río Toluca TOTAL1 4 1 52 3 3 63 3 3 64 4 3 75 6 2 86 8 5 137 4 4 88 2 2 49 4 1 510 ___ 1 111 ___ 7 7
Existen, también, toques de campanas que despiertan vínculos de integración tal es el caso de R2 identificado como llamada a misa, R3 relativo al toque de Ángelus, R4 relacionado con la hora del Rosario, R6 y R11 referentes a las festividades, R7 o toque de rogación y, R8 propio del momento de la consagración. Sin embargo, la distribución en el campo de las posiciones simbólicas y la práctica de estos fenómenos culturales muestran, además, para la gente del contexto rural los toques R4, R6 y R8 generan unión en el marco de momentos solemnes distintos; el primero y el tercero, es decir, R4 y R8 se caracterizan por producir simbolismos propios de un contexto de enunciación meramente religioso: la oración y el rito de consagración. Por su parte, R6 implica simbolismos que además de enunciarse en el contexto religioso, las personas también lo ubican en el contexto social y con ello, asumen las relaciones que les van a permitir actuar.
En el caso urbano, los toques R3 y R7 instauran los lazos de integración (aunque en la mayoría de los casos no se reconocieron), con referencias diversas: oración del Ángelus, duelo, llamada a misa, Cuaresma, procesión del silencio; de esta manera tales toques de campanas no son los que promueven la integración, sino es el contexto socio-histórico de enunciación religiosa ya que en términos generales son asociados a la festividad del "santo patrono o, de la Santísima Virgen".
CATEGORÍA: INTEGRACIÓNR Almoloya del Río Toluca TOTAL1 1 0 12 2 0 23 0 2 24 3 0 35 0 0 06 3 2 57 1 2 38 3 1 49 2 1 310 ___ 1 111 ___ 2 2Los toques de campanas con más atribuciones comunicativas son R2, R4 y R10; en ambas comunidades de estudio las "llamadas a misa" (R2 y R10) se interpretan a partir de percepciones y apreciaciones cotidianas: misas, bodas, quince años, festividades, bautizos, presentaciones y, el rosario. La interpretación del toque de campanas identificado como R4 corre a cargo de "otras" apreciaciones y percepciones cotidianas como llamar (a los niños) al catecismo o, a la doctrina, llamar para la oración, llamar para el rosario y ofrecer flores, llamar a misa ordinaria o, a razón de algún evento social específico. En términos generales, estos tres tipos de Formas Simbólicas (FS) son percibidos en las dos comunidades de estudio como "llamadas" y, la razón de ese llamado o, sea, de su interpretación se ubica en escalas diferentes (cotidianas) del contexto de enunciación atribuido y/o aprehendido a través de los habitus del campo religioso.
CATEGORÍA: COMUNICACIÓNR Almoloya del Río Toluca TOTAL1 7 3 102 16 5 213 4 5 94 17 4 215 5 5 106 4 3 77 2 2 48 3 3 69 8 4 1210 ___ 13 1311 ___ 6 6La solemnidad religiosa de la comunidad rural y, las solemnidades festivo-religiosas de la comunidad urbana denotan a través de R2 y R11, respectivamente, la posibilidad de que al reconocer el toque, la gente acuda al templo atendiendo, como quedó argumentado anteriormente, a razones (percepciones) de interpretación cotidianas y que, en el seno de las prácticas comunes socializa la acción.
CATEGORÍA: SOCIALIZACIÓNR Almoloya del Río Toluca TOTAL1 1 0 12 8 1 93 1 2 34 3 0 35 0 1 16 3 2 57 2 1 38 3 0 39 2 0 210 ___ 2 211 ___ 3 3La FS del toque de campanas posee una trayectoria socio-histórica a lo largo de la cual los agentes del campo religioso han transmitido, modificado y empleado los simbolismos emanados del estado que guardan las relaciones en el campo de las posiciones que, representado por puntos con diferentes ubicación, es capaz de permitir por afinidad en la posición la creación, modificación y conservación de habitus practicados, percibidos, apreciados e interpretados a partir del contexto estructurado (social e históricamente) de enunciación-ejecución. En este sentido, R1, R5, R6, R7 y R11 son los toques con un representativo índice de significación el cual abarca desde el misterio de la muerte, hasta la solemnidad y júbilo festivos, pasando por los actos de petición o rogación.
CATEGORÍA: SIGNIFICACIÓNR Almoloya del Río Toluca TOTAL1 24 9 332 20 8 283 22 7 294 20 4 245 24 7 316 23 7 307 23 6 298 19 6 259 14 5 1910 0 7 711 0 14 14Dentro de la amplia gama de significados otorgados (común o individualmente) a los toques de campanas destaca el proceso de interpretación a través del cual se cree reconocer el significado otorgado, mediante el contexto socio-histórico de enunciación pero, además, este reconocimiento de significados es complementado por la percepción, apreciación y ejecución de habitus cotidianos que apegados a las reglas del SS religioso, poseen una lógica: por ejemplo R2 y R10 son reconocidos como toques o formas empleadas para llamar a misa, término a partir del cual se resalta el ritual litúrgico y eucarístico.
CATEGORÍA: RECONOCIMIENTOR Almoloya del Río Toluca TOTAL1 2 1 32 22 3 253 12 4 164 10 3 135 19 2 216 18 8 277 18 1 198 12 0 129 3 0 310 ___ 16 1611 ___ 12 12En resumen, el reconocimiento entendido como la percepción y apreciación aportados por conducto de contextos de enunciación cotidianos, y la significación definida como la interpretación basada y originada en el contexto social estructurado a partir del cual queda establecida la dinámica de las relaciones que guarda el campo religioso, por cuya mediación el SS religioso es reforzado a través de los sistemas de habitus, constituyen dos mecanismos fundamentales en la constitución e instauración de procesos más allá del meramente comunicativo.
A pesar de que el proceso comunicativo fue ampliamente manifestado en la "interpretación" de algunas modalidades de la FS del toque de las campanas (R2, R4 y R10), a él subyace la instauración de otros lazos más profundos y complejos tales como identidad, socialización e integración a partir de un espectro (representativo) más abierto de dichas modalidades: R6, R11, R2, R3, R4, R7 y, R8.
Lo anterior nos lleva a reconocer que la FS del toque de las campanas no tiene una representativa capacidad totalizadora para producir lazos de identidad, integración comunicación y socialización tal como sucede en los casos (modalidades) R1, R5 y R9.
Ahora bien, la significación de estas modalidades no está aislada de la percepción, apreciación e interpretación ya que se emplean a través de ciertos habitus en contextos socio-históricos específicos de enunciación y, en escenarios espacio-temporales definidos por las características del subcampo rural/urbano.
4.3 ConclusionesSi bien el esfuerzo para construir este objeto de estudio no ha sido superficial, ello no implica su total agotamiento analítico y explicativo; por el contrario, éste ha sido sólo un intento para emprender el estudio de las prácticas culturales, que tal como sucede con el toque de las campanas, unifican (en el marco de las expresiones religiosas y la apropiación simbólica) dentro de las formas múltiples de existencia de lo elementalmente humano: economía, política, arte, entre otras.
Las limitaciones entre y, a pesar de las cuales se desarrolló el presente trabajo fueron ante todo, la aislada y escasa existencia de fuentes especializadas de información; en segundo lugar, y no por ello menos importante, la vinculación del tema con dos áreas del conocimiento constituidas bajo criterios y principios específicos (y no por ello incompatibles con la comunicación) como la antropología y más aún, la sociología, nos introdujo en debates teórico-metodológicos sumamente especializados provocando además del enriquecimiento inter y transdisciplinario del trabajo, la producción de preliminares nociones de análisis, re-interpretación (término empleado por Thompson) y, de explicación.
En la perspectiva de los aciertos o aportes producto de esta apuesta, caben señalar el rescate documental que da pauta a la implementación de la discusión en torno a temas que por su ejecución cotidiana apenas los definimos por su "monótona" operación y, en el mejor de los casos por su "cautivación" histórica.
En la dimensión profesional, este es un ejemplo de la interdisciplinariedad en la construcción de objetos de estudio que, a partir de la comunicación (en este caso) permiten la exploración de la amplia gama de la(s) cultura(s).
  • Campanas (historia general y tópicos): Bibliografía

     

  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © NÚÑEZ PEÑAFLOR, Marlem (1999)
    © Campaners de la Catedral de València (2024)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 28-03-2024
    Convertir a PDF

    Connectats: 51 Visitants: 51 Usuaris: 0