Localización |
colgada de un árbol que sobresale de la capilla | Diámetro |
50 | Peso aproximado |
72 | Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR |
---|
Año fundición |
1956 | Hombro (H) |
(3 cordones) | tercio (T) |
(3 cordones) /
(guirnalda vegetal) | Medio (M) |
(00) (cruz)
(03) (marca de fundidor Manclús)
(06) SAN ENRIQUE EMPERADOR /
APADRINADA POR D. ENRIQUE VILLALONGA Y ESPOSA /
SIENDO CURA PARROCO D. JUAN FRIEDLAND /
ALCIRA 2 DE FEBRERO 1956
(09) (relieve de un santo sobre nubes) | Medio pie (MP) |
(3 cordones) /
(guirnalda) | Yugo |
sin yugo | Estado actual |
Badajo roto, sin posibilidad de enganchar cuerda en él para repicar la campana. Debe instalarse un nuevo badajo. | Mecanismos de toque |
repique manual | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Notas |
Campana procedente de Alzira, como indica su epigrafía. Parece haber sido donada. | Autores de la documentación- MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi [Tesi doctoral] (1997)
- BUIGUES METOLA, Marcos (13-07-2011)
|
Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
04-10-2019 | | 19 Fotos |
---|