Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
30 | Altura del bronce |
25 | borde |
3 | Peso aproximado |
16 | Fundidor | VELASCO, JOSÉ DE (NOJA) |
---|
Año fundición |
1856 | Hombro (H) |
(2 cordones) | tercio (T) |
(2 cordones) /
"JESUS MARIA JOSE AÑO DE I856" /
(2 cordones) | Medio (M) |
(06) (cruz con pedestal formada por estrellas de ocho puntas) /
(3 cordones) | Yugo |
Chapa metálica CARESA | Estado actual |
La campana ha sido dotada de yugo de chapa de hierro que deforma su sonoridad.
El yugo tiene además perfil valenciano, muy diferente del habitual en Aragón.
La campana se encuentra tras la reja de protección contra las aves. De este modo ni se puede bandear, ni se puede acceder a la campana tanto para la conservación, como para la documentación, como para el toque manual, y además se encuentra expuesta a los excrementos de las aves.
Además la campana está mal orientada, ya que la cruz está hacia adentro.
El electromazo, sobredimensionado, puede romper la campana en cualquier momento (es propio para una campana veinte veces mayor). | Mecanismos de toque |
Electromazo interno | Protección |
Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Notas |
El grosor borde y el diámetro son difíciles de tomar ya que está puesta una rejilla metálica en la parte interior del vano de la ventana. Hay que meter un metro rígido por la rejilla porque el metálico se dobla. La altura es calculada desde el interior, por eso pongo un margen de error de 1 cm. como máximo.
Es la única campana que conserva el mismo vano de ventana antes y después de la restauración de la Torre Mudéjar de 1999.
En un acta de La Puebla de Alfindén del 10 de mayo de 1856 dice: “Fundición de la campana mayor de este pueblo y dos de Villamayor” Esta campana es el Cimbal que se menciona en dicha acta. El fundidor puede ser José VELASCO. | Autores de la documentación- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (23-09-2011)
- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (06-05-2012)
|
Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
15-09-2012 | | 5 Fotos |
---|