Diámetro |
95 | Peso aproximado |
496 | Fundidor | PEREA, HERMANOS HILARIO Y BENITO |
---|
Año fundición |
1892 | Descripción |
La campana tiene una inscripcion realizada en latin la cual debio copiarse de su predecesora antes de refundirse en el año 1892. Resulta muy dificil su lectura debido a las marcas de oxido y defectos de fundicion pero puede leerse: "LAUDATE DOMINUM INCIMBALIS BE--------IBUS ET IUBILATIENIS" la cual puede corresponder con LAUDATE DOMINUM INCIMBALIS BENE SONANTIBUS ET IUBILATIONIS traduciendose esta por "Alabad al señor con campanas sonoras y con jubilios" | Asas |
- Asas dobles | tercio (T) |
- Dos cordones
- Epigrafia: "LAUDATE DOMINUM INCIMBALIS BE--------IBUS ET IUBILATIENIS"
- Dos cordones | Medio (M) |
- Cruz con pedestal y clavos (00)
- Marca del fundidor (06) | Medio pie (MP) |
- Tres cordones | Toques tradicionales de campanas |
repiques y volteos | Toques actuales de campanas |
Motor de volteo continuo | Yugo |
yugo de hierro perea con la forma tradicional | Estado actual |
En buen estado de conservacion | Protección |
Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. | Valoración |
campana de gran valor cultural y artistico debido a su antiguedad. | Editor |
ABAJO MONGE, Gonzalo | Actualización |
28-10-2014 | | 9 Fotos |
---|