Localización |
Espadaña | Diámetro |
100 | Altura del bronce |
78 | Peso aproximado |
579 | Fundidor | CORONA, JOSÉ |
---|
Año fundición |
1766 | tercio (T) |
(Cordón) /
"SANTA ✱ MARIA ✱ DE ✱ LOS ✱ DOLORES ✱ ORAPRO ✱ NOBIS ✱ ANO ✱ DE ✱ I766 ✱" /
(cordón) | Medio (M) |
(00) (cruz con pedestal) | Medio pie (MP) |
(Cordón) /
"REINANDO ✱ ENESPANA ✱ CARLOS ✱ III ✱ ANO ✱ DE ✱ MD ✱ CC ✱ LX ✱ VI ✱ MEFECIT ✱ CORONA ✱ " /
(cordón) | Pie |
(Cordón) | Yugo |
Viga de hierro | Valoración |
Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- FERNÁNDEZ GIL, Ramón (02-01-2014)
- EUROPA PRESS ["Me llamo Santa María de los Dolores. Reinando el Rey Don Carlos III. Año 1763"] (12-09-2014)
|
Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
17-09-2014 | | 18 Fotos |
---|