Localización |
Cuarto de campanas | Peso real |
250 | Fundidor | VÁZQUEZ, JOSÉ |
---|
Año fundición |
1845 | Descripción |
Según Giráldez Sousa, la campana presenta la siguiente inscripción: "SANTA CATALINA ORA PRO NOBIS - JOSE VAZQUEZ - AÑO DE 1845". | Yugo |
Yugo de madera de tipo sevillano | Estado anterior |
En los años veinte del siglo pasado la campana se cayó al interior de la sala mientras era volteada. A pesar de haber resutado dañado el bronce con una grieta, fue colgada de nuevo en su ventanal. A mediados de los cincuenta la campana fue soldada in situ por un herrero local con la esperanza de recuperar su sonido perdido. Como era de esperar esta intervenció mejoró muy poco su quebrantado sonido, pero fue suficiente para poder participar en los repiques importantes haciendo pareja con la otra esquila. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Notas |
Peso aproximado publicado por Giráldez Sousa. | Autores de la documentación- GIRÁLDEZ SOUSA, José [La singular historia de las campanas de Utrera. Tratado de repiques y tañidos, Sevilla.] (2003)
|
Editor |
ROMERA SOTILLO, Álvaro | Actualización |
14-06-2017 | | Fotos |
---|