Localización |
Espadaña | Diámetro |
52 | Altura del bronce |
50 | borde |
6 | Peso aproximado |
81 | Fundidor | MENEZO (MERUELO) |
---|
Año fundición |
1941 | Descripción |
La campana lleva una simple inscripción en el tercio con la advocación a la cual está dedicada y el año de fundición: "SANTA ANA AÑO 1941" | tercio (T) |
(2 cordones)
"SANTA ANA AÑO 1941"
(2 cordones) | Medio (M) |
(03) (Cruz con pedestal) | Medio pie (MP) |
(3 cordones) | Pie |
(cordón) | Toques tradicionales de campanas |
Repique manual desde la iglesia, posiblemente se bandeara. | Toques actuales de campanas |
Repique manual por medio de una cuerda unida al badajo. | Yugo |
Madera de perfil tradicional local. | Estado actual |
Está en regular estado de conservación. Por un lado el yugo es de madera, fabricado cuando se fundió la campana, y de perfil tradicional local. Cuenta con un cigüeñal que no se utiliza porque se toca mediante el repique desde el interior de la iglesia. Tiene badajo atado. | Mecanismos de toque |
Cuerda al badajo, (03) cigüeñal (no utilizado) | Intervenciones |
La campana fue fundida en el año 1941 por los Menezo de Meruelo, que tuvieron unos talleres en Barbastro durante los años posteriores a la Guerra Civil. Se hizo al mismo tiempo que otras tres campanas destinadas a la Ermita de la Candelera. Al mismo tiempo que se fundió, encargaron el yugo de madera y los herrajes. | Propuestas |
La campana conserva la instalación tradicional por lo que esta se debe de conservar y en la medida de las posibilidades restaurar. Los elementos que componen la instalación y la propia campana deben de considerarse como parte del instrumento musical y como tal restaurarse. El bronce se podría limpiar por dentro y por fuera para eliminar la suciedad que cubre la superficie de la campana. El yugo, badajo y herrajes se deben de restaurar y conservar en la medida de las posibilidades. En caso de que no aseguren la estabilidad del conjunto se podrían sustituir por otros de idénticas formas y los originales se deben de guardar y conservar. En caso de motorización se podría dotar con motor de bandeo por impulsos y electromazo monofásico. | Protección |
Protección genérica por formar parte de un inmueble protegido.
| Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los manuales. | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [XXVIII Concurso de Investigación «López Novoa» - Centro de Estudios del Somontano de Barbastro] (29-01-2018)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
27-01-2019 | | 10 Fotos |
---|