Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
71 | Altura del bronce |
55 | borde |
9 | Peso aproximado |
207 | Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR |
---|
Año fundición |
1990 | Descripción |
"SANTÍSIMO SACRAMENTO / FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA 27 / VALENCIA / LAUDO DEUM VERUM / CONGREGO CLERUM / PESTEM FUGO / DEFUNCTOS PLORO / FESTA DECORO / CHELVA 1990". La expresión latina procede de unas Glosas del Corpus Juris Civilis y que completa dice así: "SEX IN CAMPANA DICUNTUR COMMODA SANCTA: LAUDO DEUM VERUM, VOCO POPULUM, CONGREGO CLERUM, SATAN FUGO, DEFUNCTOS PLORO, FESTA DECORO". En el caso de esta campana solo cuenta con cinco aclamaciones, que se pueden traducir como: "ALABO AL DIOS VERDADERO, LLAMO AL CLERO, AULLENTO LA PESTE, LLORO A LOS DIFUNTOS, ADORNO LAS FIESTAS". | tercio (T) |
(2 cordones)
(06) Epigrafia: "SANTISIMO SACRAMENTO"
(2 cordones)
(garlanda vegetal)
| Medio (M) |
(00) Cruz
(03) Marca de fábrica: "FUNDICION / DE / CAMPANAS / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA 27 / VALENCIA"
(06 Epigrafia: "LAUDO DEUM VERUM / CONGREGO CLERUM / PESTEM FUGO / DEFUNCTOS PLORO / FESTA DECORO"
| Medio pie (MP) |
(5 cordons)
(06) Epigrafia: "CHELVA 1990" | Yugo |
Madera original | Estado actual |
bien apretada, badajo nuevo con soquet pega en su sitio, falta pintar el yugo de madera - mecanizada | Mecanismos de toque |
(03) ballesta de tipo Chelva para el volteo manual (09) electromazo - motor de impulsos | Propuestas |
El yugo de madera debe de ser conservado y restaurado. Solo debería de ser sustituido si sus partes no aseguran la seguridad del conjunto. Es imprescindible conservar la ballesta típica de la zona por sus valores patrimoniales en tanto que representa un sistema de toque original de la zona. | Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Interés Cultural).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Notas |
CAMPANA RESTAURADA POR LA GENERALITAT VALENCIANA EN 1990 - SUSTITUYE A C-1529 | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan; ROMERO BALAGUER, Luis Antonio (20-04-2012)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
22-04-2021 | | 6 Fotos |
---|