Localización |
Espadaña | Diámetro |
40 | Peso aproximado |
37 | Año fundición |
1775 | Descripción |
La campana tiene una sencilla inscripción en el tercio con la advocación a la cual está dedicada y el año de fundición: "✱ SANTA ✱ BARBARA ✱ AÑO ✱ I ✱ 7 ✱ 7 ✱ 5". En el medio tiene una representación de las Arma Christi o Emblemas de la Pasión, una cruz con pedestal, un pequeño crucifijo y una imagen de Santa Bárbara. | tercio (T) |
(2 cordones)
"✱ SANTA ✱ BARBARA ✱ AÑO ✱ I ✱ 7 ✱ 7 ✱ 5"
(2 cordones) | Medio (M) |
(00) (Arma Christi)
(03) (cruz con pedestal)
(06) (crucifix)
(09) (Santa Bárbara) | Medio pie (MP) |
(3 cordones) | Pie |
(3 cordones) | Toques tradicionales de campanas |
Repique manual. | Toques actuales de campanas |
Repique automático. | Yugo |
Madera | Estado actual |
La campana está situada en un vano de la espadaña en regular estado de conservación. Tiene un yugo de madera compuesto por un brazo bastante desproporcionado respecto a la campana, por lo que posiblemente se aprovechó de otra y es típico de una campana de repique. Tiene un badajo atado y está mecanizada con electromazo monofásico. | Mecanismos de toque |
(03) electromazo monofásico. | Intervenciones |
Con motivo de la construcción de la nueva iglesia parroquial en 1972 fue bajada del campanario junto con la otra campana y trasladada a la espadaña actual conservando su instalación tradicional. En 2019 ya había sido mecanizada con electromazo monofásico por Relojes Pallás.
| Propuestas |
La instalación se tiene que conservar en la medida de las posibilidades de forma íntegra porque todos los elementos que la forman (yugo, herrajes y badajo) son testigos del uso de la campana a lo largo de los siglos. Esta idea se debe de traducir en la conservación de la instalación y su restauración. Solo se podrán cambiar los elementos que no aseguran la estabilidad del conjunto y siempre se sustituirán por otros de formas parecidas a los tradicionales. Igualmente habría que dotar el badajo con cable de seguridad. | Valoración |
Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por una réplica. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los manuales. | Notas |
El diámetro es aproximado. | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (22-04-2019)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
21-05-2020 | | 3 Fotos |
---|