Localización |
Espadaña | Diámetro |
82 | Altura del bronce |
67 | borde |
8 | Peso aproximado |
319 | Fundidor | ROSES SOLER, VICENTE DOMINGO (VALÈNCIA) |
---|
Año fundición |
1920 | Descripción |
La campana tiene en el tercio varios cordones, entre los quales se sitúa una cenefa con racimos y debajo del último grupo de cordones hay una guirnalda con motivos vegetales. En un espacio libre en la cenefa está el año de fundición: "AÑO 1920". En el medio tiene un motivo decorativo, otro eucarístico, un querubín y la marca de fábrica: "VALENCIA / FUNDICION DE CAMPANAS DE VICENTE DOMINGO ROSES / CANO TRANSITS JUNTOTRA MADRID". En el medio pie lleva cuatro jarrones con flores y tiene una cenefa con flores, situada entre cordones. | tercio (T) |
(2 cordones)
(cenefa con racimos) (06) "AÑO 1920"
(2 cordones)
(guirnalda con motivos vegetales) | Medio (M) |
(02) (motivo decorativo)
(04) (motivo eucarístico)
(08) (marca de fábrica) "VALENCIA / FUNDICION DE CAMPANAS DE VICENTE DOMINGO ROSES / CANO TRANSITS JUNTOTRA MADRID"
(10) (querubín) | Medio pie (MP) |
(00) (03) (06) (09) (jarrón con flores)
(2 cordones)
(cenefa con flores)
(2 cordones)
| Pie |
(3 cordones) | Toques tradicionales de campanas |
Toques horarios por medio una maza horaria conectada con la maquinaria del reloj. | Toques actuales de campanas |
Toques horarios por medio del electromazo. | Yugo |
Viga de hierro | Estado original |
La campana tenía un mazo horario exterior que estaba connectado con la maquinaria del reloj para accionar los toques horarios. | Estado actual |
El estado de conservación es bueno. Está situada en la espadaña que corona la fachada principal del ayuntamiento, fijada a una viga de hierro y mecanizada con electromazo monofásico. | Mecanismos de toque |
(06) electromazo monofásico | Intervenciones |
Con anterioridad al año 2017 se destruyó la instalación tradicional de la campana al retirar la maza horaria y sustituir su función (y la de la maquinaria del reloj) por un electromazo. Esta solución, a priori más simple de mantener, altera la sonoridad de los toques horarios. | Protección |
Protección genérica por formar parte de un inmueble protegido. | Valoración |
En caso de rotura solamente puede ser soldada. Se puede sustituir por otra campana. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan; RUIZ ENGRA, Antoni, SARRIÓ ANDRÉS, Pau Maria [XXVII Beca "Amanda Llebot" de l'Institut d'Estudis del Baix Cinca (IEBC-IEA)] (30-06-2017)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
24-08-2020 | | Fotos |
---|