Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
55 | Peso aproximado |
96 | Fundidor | PORTILLA, HERMANOS |
---|
Año fundición |
1995 | Descripción |
La campana tiene varios cordones en el tercio. Seguidamente, dispone de esta inscripción en el medio: "SAN JUAN BAUTISTA / AÑO 1995". En ella indica la advocación de la campana y el año de fundición. En el medio ie tiene la marca de fábrica: "PORTILLA HNOS LTDA / PORTILLA / SANTANDER (ESPAÑA)". | tercio (T) |
(2 cordones)
(2 cordones) | Medio (M) |
(06) "SAN JUAN BAUTISTA / AÑO 1995" | Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(2 cordones)
(06) (marca de fábrica) "PORTILLA HNOS LTDA / PORTILLA / SANTANDER (ESPAÑA)" | Toques actuales de campanas |
Repique automático. Toca los cuartos. | Yugo |
Madera | Estado actual |
La campana está instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas con un yugo de madera y mecanizada con electromazo monofásico. Tiene un badajo atado pero no reforzado con cable de seguridad. | Mecanismos de toque |
(09) electromazo monofásico. | Protección |
Protección genérica por formar parte de un inmueble protegido. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan; RUIZ ENGRA, Antoni, SARRIÓ ANDRÉS, Pau M. [XXVII Beca "Amanda Llebot" de l'Institut d'Estudis del Baix Cinca (IEBC-IEA)] (29-06-2017)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
24-08-2020 | | Fotos |
---|