Localización |
Espadaña | Fundidor | ERICE, VIDAL |
---|
Año fundición |
1960 ca. | tercio (T) |
(Cordón)
(00) "(...)PE POETTMARES"
(Sucesión de arquillos ojivales) | Medio (M) |
(00) (Marca de fábrica) "VIDAL ERICE / PAMPLONA"
(06) (Cruz sobre pedestal)
| Medio pie (MP) |
(Cenefa de puntos)
(00) "(...) NOSOTROS"
(Cordón) | Toques tradicionales de campanas |
Como es habitual en las campanas de las ermitas a lo largo de la geografía aragonesa, este instrumento era bandeado desde el interior del edificio, tirando de la cuerda que cuelga del cigüeñal de su yugo. | Toques actuales de campanas |
Mantiene sus usos tradicionales. | Yugo |
Yugo metálico confeccionado por algún herrero local después de la fundición de la campana. | Mecanismos de toque |
Cigüeñal para el bandeo manual desde el interior de la ermita. | Valoración |
Campana sin ningún valor, que puede refundirse después de documentarla. | Autores de la documentación- SARRIÓ ANDRÉS, Pau M. [Documentación de la campana] (03-09-2020)
|
Editor |
SARRIÓ ANDRÉS, Pau | Actualización |
25-09-2020 | | 3 Fotos |
---|