Localización |
Vano de la sala de campanas de la torre norte | Diámetro |
46 | Altura del bronce |
41 | borde |
3 | Peso aproximado |
56 | Fundidor | VILLANUEVA LINARES, ALFREDO |
---|
Año fundición |
1907 | tercio (T) |
(Tres cordones)
"ANNO DOMINI MCMVII"
(Dos cordones) | Medio (M) |
(00) (Beato Gaspar del Búfalo) "BEATUS GASPAR / DEL BUFALO"
(06) (Agnus Dei radiante) "BEATIS QIU LAVANTE STOLAS / SUAS INSANGUINI" | Medio pie (MP) |
(Dos cordones)
"AGNI DIRECTRE GENERALI HYACINTO PETRONI"
(Cinco cordones) | Pie |
"#CONGREGATIONIS# #PRETIOSISIMIS# #SANGUINIS#" | Toques tradicionales de campanas |
Debió ser balanceada desde los pies de la torre, por mediación de una larga soga unida a la palanca del yugo, que descendía hasta la iglesia a través de los orificios que todavía son visibles en los diferentes forjados del campanario. | Toques actuales de campanas |
En desuso. | Yugo |
Yugo de madera histórico. | Estado actual |
La campana cuelga del vano principal de la torre norte, sostenida por un bello yugo histórico, quizá más antiguo que el propio bronce, con las mellas naturales de su exposición a la intemperie. Al igual que sucede con la mayor, el badajo de la campana ha sido retirado, seguramente para evitar que el instrumento sea tocado por parte de los visitantes de la torre. | Mecanismos de toque |
Palanca metálica encastada en el brazo del yugo. | Valoración |
Campana interesante, que puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- RUIZ i ENGRA, Antoni; SARRIÓ ANDRÉS, Pau M. [Documentación de la campana y ficha] (01-10-2019)
|
Editor |
SARRIÓ ANDRÉS, Pau | Actualización |
20-11-2020 | | 21 Fotos |
---|