Localización |
sala de campanas | Diámetro |
137 | Altura del bronce |
105 | borde |
12 | Peso aproximado |
1489 | Fundidor | LINARES PÉREZ, HIJOS DE EDUARDO (CARABANCHEL BAJO) |
---|
Año fundición |
1901 | Descripción |
La campana tiene una compleja inscripción. En el medio exterior hay una cruz patriarcal con pedestal. Por la parte interior dice en latín "D.O.M. / IN HONOREM BEATI PETRI / PRINCIPIS APOSTOLORVM / ILLTMO. D. IOAN. MUÑOZ. HERRERA / PRAESULE /
INCARNATIONIS. A. / MDCCCCI / S. ECCL. CATHEDRALIS. MALAC / CAPITULUM / O. D. C."
Por debajo figura la marca de fábrica: "FUNDICION / DE / HIJOS DE LINARES PEREZ" / (corona) / "PROVEEDORES DE LA L CASA / MADRID CARABANCHEL BAJO" | Medio (M) |
(00) (cruz patriarcal con pedestal)
(06) "D.O.M. / IN HONOREM BEATI PETRI / PRINCIPIS APOSTOLORVM / ILLTMO. D. IOAN. MUÑOZ. HERRERA / PRAESULE /
INCARNATIONIS. A. / MDCCCCI / S. ECCL. CATHEDRALIS. MALAC / CAPITULUM / O. D. C." (el año inciso) | Medio pie (MP) |
(06) (marca de fábrica) "FUNDICION / DE / HIJOS DE LINARES PEREZ" / (corona) / "PROVEEDORES DE LA L CASA / MADRID CARABANCHEL BAJO" | Prima |
La 3 -43 | Hum |
Re 3 -21 | tercera |
Mib 4 -40 | quinta |
Sib 4 -28 | Octava |
Do 5 +25 | Toques tradicionales de campanas |
Volteo manual y repique. | Toques actuales de campanas |
Volteo mediante motor de impulsos, y repique mediante electromazo externo.
Posible volteo manual. | Yugo |
Madera VALVERDE | Estado original |
La campana se tocaba tanto a volteo (solamente para el día del Corpus Christi) como para repique (los demás días del año). | Estado anterior |
La campana conservaba su instalación original, pero había sido fijada e inmovilizada mediante una estructura metáliza que soportaba un electromazo exterior, de muy lenta respuesta, para los toques automáticos.
La campana estaba extremadamente sucia, de polvo. | Estado actual |
La campana ha sido restaurada en 2005-2006 por RELOJERÍA VALVERDE, reponiendo el yugo de madera y el badajo de hierro, y dotándola de motor de volteo de impulsos. | Mecanismos de toque |
(09) motor de volteo de impulsos CLOCK-O-MATIC; electromazo CLOCK-O-MATIC | Intervenciones |
1973: probable fecha de la mecanización: fijación de la campana, aunque manteniendo su estructura original de volteo, e instalación de un electromazo exterior para los toques automáticos..
2005-2006: restauración de la campana, bajándola y trasladándola a los talleres de RELOJERÍA VALVERDE de Alcantarilla. Posterior exposición en la puerta principal del templo y subida posterior a la torre. | Propuestas |
Sería conveniente, para su conservación que la rejilla de protección se situase de manera que se encuentre delante la campana, y no impida el volteo. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Notas |
Documentación de la campana:- MENDIOLA FERNÁNDEZ, Álvaro (1998)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (17-06-2005)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (10-10-2005)
- ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (19-05-2006)
| Editor |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
25-10-2016 | | 30 Fotos |
---|