Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
81 | Altura del bronce |
63 | borde |
9 | Peso aproximado |
308 | Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR |
---|
Año fundición |
1959 | Descripción |
La campana carece de asas. En el tercio dispone de dos grupos de dos cordones y una guirnalda con motivos religiosos y vegetales. Seguidamente, en el medio hay una imagen de Jesús Nazareno y dispone de la marca de fábrica: "FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C INDUSTRIA, 27 / VALENCIA". También en el medio dispone de una imagen de la Virgen del Carmen y esta inscripción: "MARIA DEL ROSARIO / CONSTRUIDA POR SUSCRIPCION POPULAR / MATET AÑO 1959 / PADRINOS: / DA RAQUEL GARCIA DE ALEMANY / D RAMON MORA LAUTERO". Finalmente, en el medio pie presenta tres cordones y uno suelto más grueso. | tercio (T) |
(2 cordones)
(2 cordones)
(guirnalda con motivos religiosos y vegetales)
| Medio (M) |
(00) (Jesús Nazareno)
(03) marca de fábrica) "FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C INDUSTRIA, 27 / VALENCIA"
(06) "MARIA DEL ROSARIO / CONSTRUIDA POR SUSCRIPCION POPULAR / MATET AÑO 1959 / PADRINOS: / DA RAQUEL GARCIA DE ALEMANY / D RAMON MORA LAUTERO"
(09) (Virgen del Carmen) | Medio pie (MP) |
(3 cordones)
(cordón) | Toques actuales de campanas |
Repique y volteo automático. | Yugo |
Hierro Manclús viejo | Estado actual |
La campana está instalada en uno de los vanos de la sala de campanas y dotada con yugo de hierro de la fundición Manclús. Cuenta con un motor de volteo por impulsos y electromazo monofásico. Además, dispone de un badajo atado y dotado con cable de seguridad. | Mecanismos de toque |
(03) motor de impulsos y electromazo monofásico. | Intervenciones |
Instalada por la fundición Manclús en 1959. La mecanización debió de efectuarse posteriormente, pasado el año 2000. | Propuestas |
La campana se debe de restaurar. Para ello es necesario bajarla de la torre para limpiarla por dentro y por fuera. Por otro lado, el yugo de hierro se debe de cambiar por otro de madera de perfil tradicional local. | Protección |
Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
| Valoración |
Campana sin ningún valor y que puede refundirse tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Notas |
| Autores de la documentación- MOLLÀ i ALCAÑIZ, Salvador-Artemi [Primera toma de datos] (01-01-1997)
- ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación fotográfica y actualización de la ficha] (15-05-2022)
|
Editor |
ALEPUZ CHELET, Joan | Actualización |
22-05-2022 | | 17 Fotos |
---|